ELECCIONES VASCAS. LLAMAZARES CALIFICA DE "ESCANDALO DEMOCRATICO" QUE EL CIS NO HAGA PUBLICA LA ENCUESTA SOBRE LAS ELECCIONES VASCAS

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, calificó hoy de "escándalo democrático" la negativa a hacer públicos los resultados de la última encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en trno a las elecciones vascas.

El Gobierno alega que el CIS no tendrá tiempo material para terminar los trabajos antes de que expire el plazo legal para hacer públicos sondeos electorales, fijado en cinco días antes de la celebración de los comicios.

El líder de IU manifestó en rueda de prensa su indignación por la actuación del Partido Popular durante la campaña electoral, porque considera que "se está manipulando" e intentando "ningunear" a IU.

En su opinión, no se presenta la encuesta del CS porque "es tan apabullante (desde el punto de vista negativo) para el PP que no puede ser ni 'cocinada', y por eso es censurada".

Llamazares insinuó que el Partido Popular en realidad quiere que Euskal Herritarrok (EH) aumente el número de votos, para que reste apoyos a los nacionalistas moderados y el PP pueda gobernar en Euskadi. "No he visto ningún llamamiento del PP para que caiga en votos EH", añadió.

En cuanto al proyecto de su formación tras el 13 de mayo, el líder de IU anunció que quieen ser partícipes de un gobierno "plural, integrador y de izquierdas", porque considera que es el único modelo de gobierno "estable".

Agregó que IU no quiere formar parte de un ejecutivo de nacionalistas o no nacionalistas y, por ello, la coalición no será la "guinda del pastel" de ningún gobierno que no sea integrador.

Por otro lado, calificó al líder de EH, Arnaldo Otegi, de "lehendakari de las sombras" y afirmó que IU nunca formaría parte de un gobierno que contará con el apoyo de la coalición"abertzale".

Declaró que solamente participarían en un ejecutivo constituido por PSOE, PNV e IU, porque un gobierno integrado solamente por nacionalistas derivaría en un proyecto "estancado", mientras que uno formado exclusivamente por no nacionalistas sería "regresivo".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2001
E