ELECCIONES VASCAS. LARREINA (EA) ACUSA A AZNAR DE INTENTAR SILENCIAR A LA COALICION PNV-EA
- Ante la decisión de la Junta Electoral del País Vasco de negarles espacios gratuitos en las televisiones públicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización de Eusko Alkartasuna (EA), Rafael Larreina, ha acusado al Gobierno de José María Aznar de estar detrás de la decisión de la Junta Electoral del País Vasco de no reconocer a la coalición PNV-EA el derecho a espacios gratuitos en as televisiones públicas durante la campaña de los comicios del 13 de mayo. "Aznar quiere silenciar a la coalición PNV-EA", dijo.
La Junta Electoral del País Vasco ha acordado dejar al PNV y Eusko Alkartasuna sin espacios gratuitos en las emisiones para toda Euskadi de ETB y TVE, por no presentarse como coalición única en las tres circunscripciones del País Vasco.
En aplicación del artículo 83.3 de la Ley Electoral, los partidos y coaliciones que se presentan por una circunscripción inferior a lade comunidad autónoma no tienen derecho a espacios públicos de ese ámbito. La coalición electoral entre el PNV y EA concurre en Vizcaya y Alava bajo la denominación PNV-EA, pero en Guipúzcoa se llama PNV-EA Eusko Abertzaleak.
Larreina dijo a Servimedia que una decisión como la tomada por la Junta Electoral del País Vasco no tiene precedentes y anunció, en nombre de la coalición PNV-EA, que están estudiando las vías para recurrirla.
Añadió que esta decisión responde a un intento de "acallar" la vo de PNV y EA, y se mostró convencido de que será un "acicate" para que los militantes y simpatizantes de ambas formaciones se multipliquen durante la campaña electoral y se vuelquen "en el puerta a puerta".
A su juicio, pese a que las Juntas Electorales sean órganos no gubernamentales, en cuya composición hay jueces, se ve que "las largas manos del Gobierno llegan a muchos sitios", lo que "demuestra el nerviosismo del Ejecutivo de Aznar".
Larreina se mostró convencido de que la ciudadanía vasca n va a comprender que, amparándose en un tecnicismo, se intente privar a la coalición que figura en el primer lugar en los sondeos electorales de su derecho a explicar a los ciudadanos las propuestas que tienen para Euskadi.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2001
M