ELECCIONES VASCAS. IBARRETXE LLAMA A LOS MILITANTES SOCIALISTAS "DE BUEN CORAZON" A REBELARSE CONTRA REDONDO TERREROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "lehendakari" en funciones y candidato de PNV-EA, Juan José Ibarretxe, instó hoy a los militantes socialistas "de buen corazón" a plantearse si la estrategia e acercamiento al PP impulsada por su secretario general, Nicolás Redondo Terrenos, es la que más se corresponde con la tradición progresista del socialismo vasco.
Ibarretxe, durante una visita a un parque empresarial de Barakaldo (Vizcaya), localidad situada en la llamada Margen Izquierda del Nervión, zona industrial de gran implantación socialista, reclamó a los militantes del PSE que se pregunten "dónde quiere llevar Nicolás Redondo al socialismo vasco con la derecha española".
El candidato peeuvista dijo que los socialistas deben pensar qué "proyecto progresista" quiere desarrollar el líder del PSE en el País Vasco y en la "Margen izquierda", con una derecha "que ha tenido esta tierra olvidada durante los últimos cien años"
En este sentido, reiteró que es "curioso" ver a PP y a PSOE "prácticamente compartiendo un solo candidato", en referencia a Jaime Mayor Oreja, y diciendo que lo que hay que hacer no es resolver problemas, sino "echar al nacionalismo de las instituciones"
En este sntido, manifestó que del País Vasco "no hay que echar a nadie", "En vez del verbo echar", afirmó, "hay que conjugar el verbo entendernos. No hay que echar a nadie de ningún sitio, lo que hace falta es arreglarse con el que legítimamente piensa diferente que tú".
Recalcó que el 13 de mayo no se "termina el mundo", y que, al día siguiente, los vascos van a tener que seguir conviviendo y "viviendo juntos", y sacando adelante su sociedad en todos los ámbitos.
EXITO NACIONALISTA
A este respecto, Ibaretxe sostuvo que, tras veinte años de gobierno nacionalista, se puede decir que hay un "País Vasco, serio, moderno, competitivo, que puede andar con la cara alta por el mundo, que puede vender sus productos en cualquier parte".
Indicó que es cierto que "falta la paz", pero que los vascos y empresarios "pueden andar con la cabeza alta por el mundo, porque somos considerados como un país pacífico y trabajador que le gusta, fundamentalmente, hacer las cosas bien".
En esta línea, el "lehendakari" enfunciones dijo que el País Vasco tiene las personas y los proyectos para triunfar en Europa y en el mundo, algo que le lleva a tener una "confianza ciega" en el futuro de su comunidad autónoma.
En este futuro, explicó, deben contar con un papel importante las localidades de la Margen Izquierda, zona de la que dijo que no es sólo historia, sino también futuro, gracias al trabajo que las instituciones vascas han realizado para recuperarla económicamente tras la reconversión industrial.
Por su parte el responsable del departamento de Economía de la Diputación de Vizcaya, Tontxu Campos, destacó los progresos de la economía vasca y cómo los Gobiernos nacionalistas han conseguido que el crecimiento durante muchos años supere a las de otras zonas y países del entorno.
Sobre la Margen Izquierda, Campos afirmó que PNV y EA van a seguir haciendo una política de "discriminación positiva" hacia este enclave, e instó a Mayor Oreja a saldar la "deuda histórica" que el Estado tienen con esta parte del País asco.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2001
NBC