ELECCIONES VASCAS. IBARRETXE ACUSA A AZNAR DE CONVERTIR EUSKADI EN EL OPIO DEL PUEBLO
- Atutxa reconoce que el PNV ha cometido errores y tiene la "culpa" de no convencer a ETA de cesar en la violencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PNV a lehendakari, Juan José Ibarretxe, acusó hoy a José María Aznar de convertir a Euskadi en "el opio del pueblo" en sustitución del futbol y lo toros, que hacían esa función durante la etapa del régimen franquista.
En un acto electoral celebrado hoy en la localidad vizcaina de Getxo, Ibarretxe acusó al PP y a su líder de usar el problema del País Vasco como el quitamanchas "cebralín" para "taparlo todo" y evitar que se hable de "lo que va mal en España".
La solución del PP para todos los problemas es hacer "un par más de tertulias y que hablen un poco más de los vascos" con la intención de "anestesiar al pueblo español". Ibarrtxe compar esa técnica con la que usaron los césares en Roma, que instauraron el circo para distraer al pueblo "en el inicio de la caída del imperio"..
El cabeza de lista del PNV reprochó a José María Aznar que vaya "por el mundo" proponiendo el diálogo como sistema de solución de los conflictos políticos, como he hecho en Irlanda o en Colombia, y en el País Vasco el PP se haya negado al dialogo con el lehendakari desde hace dos años.
Los nacionalistas atribuyen esta actitud despectiva hacia el contraste d ideas, al hecho de que el gran objetivo político del PP y el PSOE en estas elecciones no es propiciar el fin de la violencia sino "echar a los nacionalistas democráticos" del poder.
Lo más grave, a su juicio, es que ese proceso de desalojo lo quieren llevar a cabo sin tener en cuenta la opinión mayoritaria de los vascos a favor de un aumento de su autogobierno. Ibarretxe aseguró que es una falacia que el PP diga que sólo el 25 por ciento de los vascos quiere la independencia, porque según las encuests, hay al menos otro 37 por ciento que es favorable a aumentar las competencias que ahora tiene el gobierno vasco.
"Eso le pasa porque no habrán hecho una sencilla suma cuando han visto las encuestas, pero son más del 65 por ciento, los vascos que entonan la canción "Todos queremos más", aseguró en Getxo.
En el mitin de hoy, en el que también intervino el presidente saliente del Parlamento vasco y candidato por Alava, Juan María Atutxa, se vió por primera vez al ex lehendakari José Antonio Ardanz, que entró en el recinto acompañando a la comitiva de Ibarretxe.
El candidato peneuvista también tuvo palabras críticas para el PSOE a cuyo lider, José Luis Rodríguez Zapatero, reprochó que en Madrid "no pueda ni ver al PP", mientras los socialistas vascos "están a partir un piñón" con la candidatura que encabeza Jaime Mayor Oreja.
Una vez más atacó al aspirante socialista a lehendakari, Nicolás Redondo Terreros, por poner a su partido "debajo de las faldas" del PP y por aceptar "el oscar al actr secundario" en una película en la que el actor principal es Mayor Oreja. "Lo que es imposible en todo el mundo mundial", dijo, "aquí es posible. Euskadi is different".
ATUTXA
Por su parte, Atutxa argumentó que el proyecto que defiende el PP es el de "café para todos" porque piensan que el Estatuto llegó demasiado lejos y están "haciendo todo lo posible por rebajarlo" aún a costa de violar la norma vigente.
También y por primera vez, un dirigente del PNV reconoció que los nacionalistas han poddo equivocarse en su actuación durante los últimos años y aseguró que sumen su responsabilidad en este sentido. "Algo de culpa por lo que ha pasado nos corresponde, por no haber logrado convencer a los que aprietan el gatillo de que ese no es el camino", concluyó el candidato por Alava.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2001
SGR