ELECCIONES VASCAS. GONZALEZ CREE A IBARRETXE Y AFIRMA QUE UN GOBIERNO PP-PSOE SERIA "UNA BUENA OPCION"
- Opina que los ciudadanos "on más sensatos de lo que parece" y saben que la paz no depende de "un diputado más o menos"
- "La Constitución es tan incluyente que hasta Aznar está dentro", bromea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno Felipe González aseguró hoy que cree la palabra del "lehendakari" en funciones, Juan José Ibarretxe, cuando dice que no aceptará los votos de EH en una hipotética investidura, y negó que se oponga a un Ejecutivo vasco del PP y el PSOE como fórmula para atenuar la violencia. González, que participó en un foro de debate organizado con motivo del 15 aniversario de "El País", respondió con un "no lo creo" al ser preguntado por la posibilidad de que Ibarretxe sea de nuevo jefe del Ejecutivo de Vitoria con los votos de EH.
"Yo suelo creer que la buena fe premia y, si Ibarretxe dice que no los va a aceptar, tiendo a creer que no los va a aceptar", dijo González, que se mostró además convencido de que la promesa del "lehendakari" es compartida por el presidente del PNV, Xabie Arzalluz.
No obstante, González insistió en que Ibarretxe debería renunciar a su candidatura si sabe que sólo saldrá adelante con los votos de EH, o dimitir automáticamente si se convierte en "lehendakari" gracias a ellos.
González no quiso meterse en la piel de los electores para interpretar las encuestas, pero se mostró convencido de que los ciudadanos "son más sensatos de lo que parece" y saben que la violencia no es sólo "un problema de un diputado más o menos para unos u otros".
"Los cudadanos no son tontos, ¡por Dios!. Saben que no por un diputado más de este lado se acabó la lucha callejera. No. Es una cosa más seria, más profunda... algunos de los nuevos fundamentalistas de la democracia dirán: es que usted no cree que un voto más... Un voto más no lo resuelve todo, ni en una ni en otra dirección", reiteró.
"ESTUPIDEZ"
Felipe González consideró, en este punto, que el acuerdo PP-PSOE sería "una buena opción" para recuperar la convivencia en Euskadi, "como cualquier otra desde e punto de vista democrático".
"Han intentado decir que yo estoy en contra. Es una gran estupidez, igual que es una estupidez decir que el PNV no puede pasar a la oposición. Entonces no hay democracia, y, como yo creo que hay democracia, el PNV puede estar en el Gobierno y en la oposición. Es la aceptabilidad de la derrota lo que define la democracia", explicó.
"Yo he estado en la oposición, en el Gobierno y otra vez en la oposición", prosiguió. "Y, además, cuando me sacaron del Gobierno me sacaro con malas artes y no pasa nada, no me he dedicado a degradar la democracia ni a crispar la vida política, como hacían cuando yo gobernaba, porque me parece que, incluso con esas malas artes, la derrota es aceptable".
Para González, la necesaria rectificación del PNV significa que acepte las reglas de juego, que, "hoy por hoy, son Constitución y Estatuto, que además tienen en sí mismos los mecanismos para ser cambiadas".
A pesar de esta reflexión, bromeó al comentar que él no es "fiable" para habar del PNV, "como se ve en 'El Mundo' o en 'Abc'". "Yo creo que hay que evitar la fractura entre comunidades en el País Vasco y, por tanto, no soy fiable".
"Yo creo en el consenso, en aquéllas cosas que hacíamos... creo que la Constitución es incluyente en su vocación, también lo creo del Estatuto... incluso hago bromas y digo que es tan incluyente que hasta Aznar está dentro, estando como estaba en contra hace unos años. Lo digo como broma, pero es verdad".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2001
CLC