ELECCIONES VASCAS. AZNAR ACUSA AL PNV DE DAR EL "PELOTAZO DEL MIEDO" Y DE AFERRARSE AL PODER
- Mayor Oreja insta a los indecisos a elegir entre los "candidatos de la libertad" y los "profesionales del asesinato y de la mentira" de EH y PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, acusó hoy a los dirigentes del PNV de haber dado el "pelotazo del miedo" durante los años que lleva en el poder, y de estar impidiendo que la sociedad vasca se encuentre con la libertad por el "vértigo" que tienen a abandonar el poder.
Aznar aseguró en un mitin en el Palacio Euskalduna de Bilbao, con el que el PP cerraba su campaña electoral en la provincia de Vizcaya, que los responsables del PNV "han vivido mucho tiempo del engañ, del cuento", y quieren seguir haciéndolo a partir de las elecciones del 13 de mayo.
"Los dirigentes del PNV", recalcó, "han pegado el mayor y peor pelotazo que se ha podido dar en la vida española en mucho tiempo, que es el pelotazo de vivir a expensas del miedo de los demás".
El jefe del Ejecutivo pronunció estas palabras después de mostrarse convencido de que a partir del próximo domingo va a cerrarse en el País Vasco la "carpeta del engaño y de la mentira", que representa el PNV, y de que vaa abrirse una nueva etapa no dominada por el nacionalismo, al que calificó un "edificio que se cae a pedazos".
Por este motivo, en clara advertencia a los pactos con los peneuvistas que postulan algunos dirigentes del PSE, apuntó que el cambio en la comunidad vasca no puede consistir en "seguir apoyando a los que han callado cuando se ha llevado a cabo una limpieza ideológica" o que mantienen el pacto de Estella.
LA "FARSA" DEL PNV
Aznar se refirió, asimismo, a las discrepancias entre el presidnte del PNV, Xabier Arzalluz, y el candidato de su partido a "lehendakari", Juan José Ibarretxe, respecto a si deben aceptar los votos de EH en la investidura, y calificó el cruce de desmentidos entre ambos dirigentes políticos como de "astracanada" y "surrealismo de los hermanos Marx".
Según Aznar, estas aparentes contradicciones entre Arzalluz e Ibarretxe no son más que un "reparto de papeles", ya que el PNV sigue en el Pacto de Estella, condición que hace imposible contar con este partido y hace neesario que haga esta rectificación en la oposición.
Por su parte, el candidato del PP a "lehendakari", Jaime Mayor Oreja, hizo un llamamiento a los indecisos, para que en los comicios de este domingo piensen que deben elegir entre apoyar a las víctimas de PP y PSOE o a sus "verdugos".
En este sentido, afirmó que los que no tienen decidido su voto tienen que pensar que las opciones son decantarse por los "candidatos de la libertad", incluidos en las listas de PP y PSOE, o por los "profesionales de asesinato y de la mentira", en referencia a EH y al PNV.
Recalcó que la elección es entre la resignación y la "rebeldía democrática", y pidió a los indecisos que valoren la "extraña asociación" que se ha producido en el País Vasco en los últimos años entre dos tipos de miedo: "el miedo a ETA y el miedo reverencial al PNV".
Asimismo, recordó a los vascos que aún dudan sobre a qué opción política dar su apoyo que votar por los nacionalistas es una mala opción, puesto que, a diferencia del PP, es ua formación que no tiene ilusión y ha despreciado el valor de la libertad que defienden los populares.
Concluyó que si Aznar ha sido el "presidente de la normalidad" para toda España, él quiere ser el "lehendakari de la normalidad" que logre que el "hecho diferencial" del País Vasco en los próximos años sea la libertad.
Por otra parte, en el mitin de esta noche también intervino el presidente del PP vasco, Carlos Iturgáiz, quien aseguró que su partido va a impedir que los nacionalistas "balcanice" el País Vasco, encabezados por un "Milosevic de boina a rosca", en referencia a Arzalluz.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2001
NBC