ELECCIONES VASCAS. ARZALLUZ ACUSA A PP E IU DE BUSCAR SOLO LA DERROTA DEL PSOE Y NO IMPORTARLES LOSPROBLEMAS DE EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, calificó hoy de "vorágine" la campaña electoral vivida en el País Vasco y acusó al PP y a Izquierda Unida de trasladar a Euskadi "la batalla de Madrid" y de no importarles los problemas de la comunidad autónoma.
"Anguita no está buscando la gobernabilidad del País Vasco, ni el señor Aznar. Están buscando derrotar al PSOE, y por lo tanto el ir después a Madrid diciendo: 'aquí traemos de rehenes una serie de otos, el PSOE ha bajado, nosotros hemos subido, y esto quiere decir que ya el Partido Socialista no tiene legitimación para gobernar Madrid'", declaró Arzalluz a Radio Nacional. "No les preocupa al señor Anguita o al señor Aznar qué es lo que pase aquí, cuáles son sus problemas industriales, etcétera".
Respecto a los resultados cosechados por el Partido Nacionalista Vasco, el presidente de esta formación dijo que han "mantenido el tipo". "Hemos subido, hemos pasado la barrera de los 300.000 votos y enescaños nos hemos quedado donde estábamos (...) Seguimos siendo el eje de la gobernabilidad".
Según Xabier Arzalluz, el PNV ha demostrado que es "un partido muy sólido, porque con estos niveles de paro, después de estar gobernando en tiempos tan difíciles, que todavía subamos en votos yo creo que es un logro".
Tras afirmar que el alto nivel de abstención ha perjudicado fundamentalmente a los partidos más fuertes (PNV, PSE-EE y HB), indicó que a su juicio el PP ha alcanzado su techo de apoyos elecorales en Euskadi y destacó el ascenso de IU, que "ha recogido mucho voto de cabreo o voto despistado de Euskadiko Ezkerra". En opinión del líder nacionalista, "ha habido un cierto desbarajuste en la campaña y en los resultados".
Por lo que se refiere a la formación de gobierno, indicó que Ardanza comenzará ahora la ronda de conversaciones con los distintos partidos -excepto Herri Batasuna- y espera que se consiga estabilidad en la comunidad autónoma, aunque "a lo mejor en vez de dos tendremos que sertres los partidos que respaldemos al gobierno". "Yo no creo que sea nada difícil, y desde luego más fácil que en Madrid".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1994
CAA