ELECCIONES VASCAS. ARENAS DICEQUE ES "OBLIGACION" DE IBARRETXE QUE LA CAMPAÑA ELECTORAL EN EL PAIS VASCO SEA "LIMPIA"
- Afirma que el DNI vasco sólo confirma el proyecto "soberanista" del PNV y EA
- Anuncia un posible reunión del Pacto contra el Terrorismo para la próxima semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Javier Arenas, afirmó hoy que el `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, es quien tiene la "obligación" de hacer todo lo posible y garantizar que las elecciones autonómicas del Pas Vasco sean "limpias".
Arenas contestó así al propio Ibarretxe, quien instó ayer al resto de las fuerzas políticas a que propicien una "campaña electoral limpia", y reclamó que el 'lehendakari' no sólo manifieste su deseo de que sea de ese modo, sino que también trabaje para conseguirlo como protagonista que es.
El secretario general del PP denunció la "falta de libertad" que existe en el País Vasco y que impedirá que todos los vascos y todos los partidos políticos vayan a estas elecciones en la "mismas condiciones". "Allí no disfrutan de la misma libertad y derechos todos los ciudadanos", apuntó.
Asimismo, declaró que Ibarretxe "ha empezado mal" en la carrera electoral porque ha planteado en el Parlamento vasco un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Extranjería y había convocado una manifestación para desarrollar "estrategias personales", en clara alusión a la anulada el sábado tras el asesinato del ertzaina Iñaki Totorica con un coche bomba.
Arenas considera que el PNV y A dan "un paso más" en la búsqueda de la independencia y la defensa del proyecto soberanista con la pretensión de legalizar el uso del DNI vasco en Euskadi, tal y como ayer denunció el secretario general del PSOE, Nicolás Redondo Terreros.
Tambíen se mostró preocupado por la posibilidad de un posible acuerdo poselectoral entre el PNV, EA y EH para gobernar en el País Vasco. "Para evitar sorpresas", emplazó a que todas las formaciones políticas de Euskadi manifiesten "cláramente" su posición, y así "nigún ciudadano se verá sorprendido" tras el 13 de mayo.
PACTO POR LAS LIBERTADES
Por último, Arenas anunció una posible reunión la semana que viene de la Comisión de seguimiento del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo que firmaron el PP y el PSOE y que han secundado decenas de instituciones.
En ella, comparecería por primera vez el ministro del Interior, Mariano Rajoy, desde su llegada a esta cartera del Gobierno. Los dos partidos esperan poder acercar posturas sobre la situación en l País Vasco, aunque quieren dejar claro que las elecciones "no ponen en cuestión el vigor y la fortaleza del Pacto, ya que es un pacto de principios y valores".
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2001
PAI