ELECCIONES VASCAS. ARENAS DICE QUE EL PNV SE HA QUEDADO "ANTIGUO" Y DEFIENDE LAS MISMAS IDEAS DE HACE 20 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, afirmó hoy que el PNV "se ha quedado antiguo" ya que defiende las mismas ideas de hace 20 años y todavía "no se ha dado cuenta" de que el País Vasco es la región con mayor autonomía de toda Europa.
Durante la presentación en San Sebastián de los candidatos del PP al Parlamento vasco, Arenas lanzó unmensaje de confianza al electorado nacionalista, y les pidió que no tengan miedo de un cambio político en Euskadi ya que "el vértigo del 13 de mayo es que siga lo de antes, el cambio no es un riesgo, la garantía de ese cambio se llama PP y se llama Jaime Mayor Oreja".
"Nosotros ya sabemos lo que es la experiencia de Gobierno en el País Vasco, como ocurre en Portugalete, Irún, San Sebastián o Alava. En todos esos sitios se ha demostrado que somos capaces de protagonizar proyectos políticos compartidos or toda la sociedad. Ningún nacionalista puede decir que allí donde ha gobernado el PP se le ha perseguido. No tenemos nada contra el nacionalismo, sólo contra los nacionalismos que matan o quieren imponer sus ideas a la fuerza", explicó.
A su juicio, el PNV "ha desprestigiado las instituciones vascas y promueve instituciones como 'Udalbitza' que atacan al mismísimo núcleo del País Vasco, ya que es la región con más autonomía de toda Europa".
La diferencia entre PP y PNV es, según el secretario gneral del PP, que "Arzalluz quiere que desaparezca ETA a cambio de un precio político, y nosotros queremos derrotar a ETA desde el imperio de la ley".
Para eso, intuyó que la clave estará en la participación el día 13 de mayo, donde "todos nos jugamos la libertad". Y estableció que cuando se llegue a la urna, los votantes podrán elegir entre dos opciones: "una representada por Jaime Mayor Oreja y otra, por Arzalluz", a quien vinculó con la división y el enfrentamiento".
Por últimó, deseó que en ls elecciones autonómicas se logré por fin una alternancia política para el País Vasco, que es lo "natural" en democracia y no que "los políticos se aferren al poder", en referencia al PNV.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2001
PAI