ELECCIONES VASCAS. ANASAGASTI, CONVENCIDO DE QUE EL VOTO NACIONALISTA SUPERARA AL NO NACIONALISTA
- Afirma que la población vasca "quiere la paz" y que "no le preguten por sutilezas sobre cómo lograrlo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, se mostró hoy convencido de que la suma de los escaños conseguidos por los partidos nacionalistas en los próximos comicios autonómicos del País Vasco superará con creces a los de los partidos no nacionalistas, y argumentó que tiene encuestas propias que así lo atestiguan.
Tras conocerse hoy el estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la consulta electoralvasca, Anasagasti dijo en el Congreso que "una encuesta es un retrato de situación" y que él tiene estudios que reflejan que "los nacionalistas vamos a sacar más votos que los no nacionalistas"
En su opinión, "hay un interés manifiesto de dar la vuelta a las cosas y de que haya más votos no nacionalistas que nacionalistas, pero creo que esos augurios se van a equivocar".
Sobre el rechazo generalizado de la sociedad vasca a las medidas antiterroristas adoptadas por el Gobierno del PP, el portavoz eneuvista explicó que "la población vasca lo que quiere es la paz, y no le pregunte usted por sutilezas sobre cómo lograrlo".
Anasagasti no se mostró sorprendido por la previsión de que HB se mantenga respecto a consultas electorales anteriores, puesto que considera que desde el País Vasco hay una distinta apreciación de los acontecimientos que se producen en Euskadi. "Desde aquí la película se ve en blanco y negro y allí es en colores", dijo. "Todo lo que se ha hecho se interpreta en Madrid desde unaóptica distinta, pero viviendo allí no nos extraña absolutamente nada".
"En Euskadi", argumentó, "la vida te obliga a discutir con un concejal de HB sobre una calle o el agua; aquí se ve a la gente de HB como demonios, y en política y en la vida los matices son los que marcan la pauta".
Según su punto de vista, la sociedad vasca "no está enferma, es una sociedad muy sana que quiere la paz y que quiere que toda esta gente (de HB) se integren en la normalidad".
Atribuyó que Ardanza siga siendoel político más valorado a que "es del PNV" y destacó su "altísimo grado de notoriedad" tras 14 años de gobierno. Insistió en que se trata de una persona "muy aceptada" y "moderada", capaz de "poner sosiego" en momentos de turbulencia política. Además, "cuando uno se va le hacen grandes elogios, por tanto no hay que irse".
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1998
SGR