ELECCIONES. LOS SOCIALISTAS GUIPUZCOANOS PIDEN QUE SE TRASLADE EL TRIPARTITO A LAS INSTITUCIONES VASCAS CUANTO ANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas guipuzcoanos, Jesús Eguiguren, solicitó hoy al PNV y a EA la aplicación en las instituciones vascas, "cuanto antes", del acuerdo tripartito firmado entre las tres foraciones.
Eguiguren valoró los resultados obtenidos por los socialistas en las elecciones del pasado día 28 en Guipúzcoa, que calificó de "excelentes", afirmando que el 65% de la población guipuzcoana estará gestionada por alcaldes socialistas.
Considera que estos resultados se han debido a la "buena gestión de los alcaldes y concejales de este partido", que, a su juicio, "han mantenido una coherencia en todos los terrenos".
Según el líder de los socialistas guipuzcoanos, a partir de ahora "pocede la aplicación del acuerdo tripartito a instituciones forales y ayuntamientos de forma inmediata". En este sentido, afirmó que es "fundamental que se despejen las incógnitas sobre la configuración de ayuntamientos y diputaciones".
Eguiguren subrayó que "con los pactos no se juega" y que si existe un acuerdo, éste se aplica "donde venga bien y donde venga mal".
El líder socialista hizo una defensa del pacto tripartito afirmando que su partido siempre estuvo a favor de ello y destacó el "fortaecimiento" de la formación socialista tras las elecciones y la posición en la que han quedado dentro del acuerdo tripartito.
Hizo mención a las críticas recibidas por ciertos sectores no nacionalistas tras la firma del acuerdo tripartito del Gobierno vasco y señaló que actualmente, en este acuerdo "hay tres socios y sin los socialistas es imposible llevar adelante el tripartito, mientras que los otros socios han resultado debilitados".
Junto a Eguiguren estuvieron presentes en la rueda de prensa l candidato a diputado general de Guipúzcoa, Guillermo Echenique, y el alcalde de San Sebastián en funciones, Odón Elorza, quien espera que en el consistorio donostiarra "podamos configurar un gobierno de mayoría sobre la base del tripartito".
Elorza estima que un gobierno entre PSE-EE, PNV y EA puede ser "más cohesionado que el anterior y desde un programa que suponga una continuidad, en su mayor parte, de las labores que se han venido desarrollando durante estos 4 años".
Asimismo, espera que co los nuevos socios, el gobierno municipal "lleve a una mayor cohesión y un mayor diálogo entre sus componentes".
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
C