ELECCIONES. REDONDO RECLAMA UN CAMBIO EN LA POLITICA PENITENCIARIA ANTES DEL 25 DE OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a lehendakari, Nicolás Redondo Terreros, reclamó hoy, durante el acto de presentación de la campaña electoral del PSE-EE en Bilbao, un consenso entre todas las fuerzas políticas democráticas para diseña una "nueva política penitenciaria" que consolide las posibilidades de alcanzar la paz antes del 25 de octubre.
A su juicio, este es el momento de llegar a acuerdos y para ello pidió la convocatoria de los pactos de Ajuria Enea y Madrid que obstaculiza el PNV.
Recordó que el PSE solicitó la convocatoria del pacto antiterrorista al lehendakari, José Antonio Ardanza, mediante un carta que sólo ha sido respondida "con insultos desde la prensa".
Tras calificar de "intolerable" e "impresentable" a actitud de los nacionalistas vascos desde la declaración de la tregua por parte de ETA, insinuó su sospecha de que la falta de "valentía política" que está impidiendo la reunión de los partidos democráticos se debe a un acuerdo del PNV con HB para no convocar la Mesa.
"FANTASMAS"
Redondo espera que la campaña electoral que comenzará a las doce de esta noche será "muy especial" porque se han superado los "miedos, temores y fantasmas" que han impedido hasta ahora un debate político claro.
Un teor provocado por la violencia terrorista, pero también por la "actitud dominante y hegemónica" del PNV que ha hecho creer a todos que las instituciones son suyas, generando auténtico miedo al debate político.
La pacificación de Euskadi será, por tanto, uno de los ejes fundamentales de la campaña socialista, que también se centrará en la defensa "enérgica" de orden constitucional y estatutario y en las medidas para atacar el problema del paro, el más importante de la sociedad vasca, según el Partido Soialista.
El candidato socialista advirtió a los partidos nacionalistas que no deben aprovechar el proceso de paz en el País Vasco para tratar de modificar "la arquitectura constitucional y estatutaria" de España porque si lo hacen "no estarían a la altura de las circunstancias históricas" que requiere este momento.
En este sentido, tachó de "trasnochados" y "decimonónicos" a los dirigentes del PNV, que como Xabier Arzalluz, están impulsando el debate sobre si España es una nación en vez de mostra una disposición clara a ceder en lo que sea necesario para conseguir la paz, una actitud que el PSOE está dispuesta a mantener, aseguró.
Redondo mostró su convencimiento de que en las próximas elecciones se incrementará notablemente la participación, lo que, a su juicio, deparará sorpresas en las sedes de muchos partidos y "satisfacción" en el PSOE.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1998
SGR