ELECCIONES. EL PP REDUCIRA LA "BRECHA FISCAL" DEL IRPF MODIFICANDO TODAS LAS DESGRAVACONES, SALVO LAS QUE AFECTEN A LA FAMILIA

- Montoro afirma que las únicas desgravaciones no revisables son las de fomento del ahorro, beneficios sociales y vivienda

SANTANDER
SERVIMEDIA

Reformar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, a través de un cambio en la base imponible y la introducción de modificaciones en las desgravaciones, es una de las propuestas que realiza el Partido Popular en su programa electoral para reducir los impuestos, según explicó hoy en Santaner el diputado Cristóbal Montoro.

El responsable de la política económica popular señaló que su partido pretende "reducir la brecha fiscal" existente en la actualidad en el IRPF, producida por la diferencia existente entre el salario bruto y el neto de las personas, lo que a su juicio no producirá una menor recaudación, al estimularse de esta forma la actividad productiva del país.

Montoro explicó que las modificaciones que el PP pretende introducir en las desgravaciones del IRPF nunca afectarán a aquellas que están a favor de la familia, para lo que incluso las llevaremos a la base y no a la cuota, y las que están a favor del ahorro, origen de las inversiones".

Asimismo, Cristóbal Montoro dijo que la reforma tampoco afectará a aquellas desgravaciones que están "a favor de la sociedad, como por ejemplo los mecenazgos, y sobre todo aquellas de fomento a la vivienda".

En cuanto al resto de las desgravaciones que actualmente están recogidas en el IRPF, como las sanitarias, Montoro señaló qu serán revisadas y "desaparecerán o no en función de quién se esté beneficiando de ellas".

Montoro, que interviene hoy en Cantabria en diversos actos programados por el PP regional, aprovechó su estancia para insistir en la escasa recuperación económica que está sufriendo España "producto de la recuperación mundial".

A su juicio, "la alta inflación del país, el error que ha supuesto la subida de los impuestos indirectos y el exceso de temporalidad en los puestos de trabajo" son algunas de las cauas que están perjudicando el despegue económico, unido todo esto a la falta de credibilidad del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1995
C