ELECCIONES. LOS OBISPOS PIDEN A LOS POLITICOS UNA CAMPAÑA LIMPIA Y A LOS ELECTORES QUE VALOREN LA HONRADEZ DE LOS CANDIDATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los obispos hicieron hoy un llamamiento a todas las formaciones políticas para que eviten las descalificaciones durante la campaña electoral y a los electores para que tengan en cuenta la honradez y conducta personal de los candidatos antes de votar.
El secretaro general de la Conferencia Episcopal, monseñor Sánchez, hizo público, tras la clausura de la LXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, un comunicado en el que la Iglesia pide "la emisión responsable del voto en conciencia y el seguimiento asiduo y continuado de la gestión de quienes resulten elegidos".
"A la hora de elegir o de votar", señala la Conferencia Episcopal, "es necesario tener en cuenta, sore todo, la honradez y la capacidad de las personas y la acreditada solvencia de llas y de los grupos para servir al bien común", por lo que considera que no resulta indiferente la conducta personal del candidato.
Sin embargo, monseñor Sánchez declaró en rueda de prensa que la Iglesia mantiene la postura de no pedir el voto para un partido concreto.
El secretario general y obispo de Sigüenza-Guadalajara declaró en rueda de prensa que los escándalos en los que se ven involucrados personas públicas relevantes pueden crear "imágen, y a veces puede tener el peligro de crear hastacultura", pero afirmó que hay "muchos más políticos honrados que no honrados".
Asimismo, los obispos piden a los candidatos que eviten la descalificación y el insulto contra sus adversarios políticos y las simplificaciones "tendentes a dividir en dos a nuestro pueblo".TERRORISMO Y DIALOGO
José Sánchez también se refirió a la última ofensiva terrorista de ETA para señalar que la Iglesia siempre está abierta al diálogo, incluso "con el mayor criminal del mundo", pero matizó que quien reclama dilogo a través de la violencia y la amenaza incurre en el chantaje.
En este sentido, dijo que la estrategia antiterrorista puesta en marcha por las fuerzas políticas a través del pacto de Ajuria Enea atraviesa en la actualidad "por un momento delicado", aunque expresó su confianza en que todas las posturas se "serenen" tras la campaña electoral.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1995
GJA