ELECCIONES. MUGICA: "CADA VEZ SE HACE MAS DIFICIL UN GOBIERNO MONOCOLOR NACIONALISTA"

- "La Declaración de Estella ha sido marginada por los propios electores nacionalistas", afirma

MADRID
SERVIMEDIA

Enrique Múgica, diputado socialista por Guipúzcoa, manifestó hy a Servimedia que tras las elecciones vascas del pasado domingo "cada vez se hace más difícil un gobierno monocolor de nacionalistas, aunque tienen mayoría para ello".

Múgica argumentó que las afirmaciones de que el resultado 41-34 (nacionalistas-no nacionalistas) es la repetición de los resultados de la legislatura anterior "no responden a la realidad".

"En esos 41 escaños nacionalistas", argumentó, "están, por una parte, los partidos nacionalistas convencionales, como el PNV y EA, que han bajao notablemente", lo que en su opinión significa "que el electorado nacionalista no está de acuerdo con la aventura a la que Arzalluz había sometido al PNV de romper el statu quo, de romper la Constitución y el Estatuto e ir hacia un aventurerismo".

"Las bases nacionalistas han demostrado", añadió, "que están conformes con el Estatuto, que ha conseguido una etapa importante de prosperidad, de desarrollo y de equilibrio político en Euskadi que hay que mantenerlos, con los cambios que sean necesarios per siempre dentro del marco constitucional".

Por otra parte, Múgica considera que los votos nuevos que se suman a Euskal Herritarrok "lo hacen en función de proclamaciones de paz o de posibilidades de paz; no se suman para sostener la aventura imposible de una independencia ilusoria".

"Por tanto", agregó, "yo creo que aquella declaración de Estella, que llevaba consigo a la ruptura plena del orden constitucional y estatutario, ha sido absolutamente marginada por los propios electores nacionalistasno digamos por los electores de los partidos constitucionalistas (PP y PSOE), que han aumentado de forma importante su sufragio".

Múgica concluyó que "cada vez se hace más difícil un gobierno monocolor de nacionalistas, aunque tienen mayoría para ello. Si llegan a conseguirlo, que lo consigan, pero que sepan que sólo podrán ejercer sus competencias y facultades de gobierno dentro de la legalidad estatutaria, y si quiebran la legalidad tendrán la respuesta apropiada".

En su opinión, "se va a volvr en Euskadi a eso que los nacionalistas han utilizado siempre, 'una ambigüedad fecunda'. Por una parte, se hace retórica, se va a horizontes, se estimulan pasiones hacia supuestas autodeterminaciones o hacia formas estatales que saben que no se van a conseguir y, por otra parte, se administra lo que se tiene y se administra de acuerdo con otras fuerzas no nacionalistas. Esta podría ser la conclusión de la situación actual", afirmó.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1998
J