ELECCIONES. MAS DE 30.000 PERSONAS EN EL ACTO DE HB EN SAN SEBASTIAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 30.000 personas acudieron esta tarde al mitin central de Herri Batasuna (HB) en elestadio de fútbol de Anoeta en San Sebastián. Con la independencia de Euskadi como lema, el apoyo a los presos de ETA y el recuerdo a Jon Idígoras de fondo, el acto, que duró unas dos horas y media, contó con una espectacular e ininterrumpida puesta en escena en la que jóvenes encapuchados quemaron una bandera española y otra francesa y lanzaron constantes gritos a favor de ETA y del IRA.
El acto comenzó con la entrada de jóvenes disfrazados de 'ertzainas', policías nacionales, periodistas y ciudadano con lazo azul, portando siete banderas españolas y dos francesas. Situados alrededor de todo el campo, fueron simbólicamente rebasados por un grupo de personas con una pancarta en la que se leía "Libertad para Euskal Erría".
En el mítin de HB participó Pat Rice, dirigente del Sinn Fein, brazo político de la organzación terrorista irlandesa IRA, quien responsabilizó al Gobierno británico de obstaculizar el proceso de paz en Irlanda. Asimismo, recordó a los presos de ambas bandas armadas diciendo que "on lo mejor que tenemos, porque dan todo por la paz y la libertad".
Seguidamente, y tras corearse gritos a favor de Irlanda y del IRA, los integrantes de la Mesa Nacional de HB subieron al escenario con unas pancartas en las que se pedía la libertad de los presos de ETA y de Jon Idígoras, encarcelado por orden del juez Garzón. En una gran pantalla se emitió un vídeo con un mensaje en euskera Idígoras, en el que éste pidió la libertad para el pueblo vasco y el voto para HB.
Por su parte, Floren Aoz se felicitó por el protagonismo adquirido por HB en la presente campaña e hizo hincapié en la necesidad de conseguir la independecia del País Vasco, "porque Euskal Herria no será libre mientras no rompa las cadenas dominantes de España y Francia".
Acto seguido, cuatro encapuchados subieron al escenario con una pancarta en la que se leía "La lucha en la calle es la lucha del pueblo".
El mitin acabó con la presencia en el escenario de todos los candidatos al Congreso y al Senado de HB y el desfil alrededor del campo de los familiares de los presos de ETA portando sus fotografías.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1996
C