ELECCIONES. LOS JOVENES RESPONDEN A AZNAR Y LE ADVIERTEN QUE O CRIMINALICE A LOS INSUMISOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de la Juventud de España, la Oficina del Defensor del Soldado y las Juventudes Socialistas han respondido con contundencia a las palabras que el pasado domingo pronunció José María Aznar en un mitin, en las que tachó de "injusta, insolidaria y moralmente inaceptable" la posición de los insumisos. A juicio de estas organizaciones, consultadas por Servimedia, el líder del PP no debe caer en el error de criminalizar a los insumisos. El presidente del Consejo de la Juventud de España, José Luis Sánchez, expresó la preocupación de este organismo, que agrupa al movimiento asociativo juvenil de todo el Estado, ante las críticas que José María Aznar formuló contra los insumisos.

José Luis Sánchez recordó que son muchos los jóvenes que trabajan en organizaciones no gubernamentales, que están comprometidos con los problemas que plantea la sociedad actual y que, sin embargo, han optado por la insumisión, por lo que pidió que "no se deprestigie a este colectivo de jóvenes".

Por otro lado, apoyó el interés de Aznar en reducir la duración del servicio militar a seis meses, pero se mostró partidario de que cualquier iniciativa de este tipo "se plantee sobre la tendencia de conseguir una 'mili' no obligatoria".

Por su parte, las Juventudes del PSOE acusaron a los dirigentes del PP de "intentar engañar a los jóvenes españoles" al proponer la reducción del servicio militar a seis meses en el marco de unas elecciones municipales y auonómicas, administraciones ambas sin potestad para cambiar la normativa que afecta a la 'mili'.

Según el secretario general de las Juventudes Socialistas, Juan Bouza, "bajo este tipo de afirmaciones se destapa lo que ya anunciábamos: el PP desprecia la política municipal, desprecia a los jóvenes y utiliza toda su demagogia de derechas para captar votos".

OFICINA DEL DEFENSOR DEL SOLDADO

Finalmente, el director de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Francisco Castañón, advirtió al presidete del PP que no caiga en el "error" en el que han caído los gobernantes del PSOE durante estos años, que es tachar de insolidarios a los insumisos.

Castañón dijo a Servimedia que considera que la insumisión debe contemplarse como un problema político, "como una forma de participación política y no como un delito" y que, por ello, no deben imponerse penas de privación de libertad.

El representante de la Oficina del Defensor del Soldado criticó a Aznar por identificar la insumisión con el "desapeg a la nación". A su juicio, estos son argumentos "que no deberían utilizarse, ya que los elementos de cohesión de la nación o del Estado español van por otro camino".

Francisco Castañón sí coincidió, en cambio, con Aznar en la necesidad de reducir el servicio militar de nueve a seis meses, una promesa reiterada ayer por el líder popular y que la Oficina del Defensor del Pueblo valora "muy positivamente".

Pero Castañón matizó que la medida de reducir el servicio militar debe ir acompañada de una srie de mejoras en las condiciones de vida de los soldados. A su juicio, las necesidades primordiales son, además de la reducción de la duración de la 'mili', la mejora de la calidad de vida en los cuarteles, las compensaciones económicas a los reclutados, los planes de instrucción y los canales de reclamación en el servicio militar.

Castañón consideró, no obstante, que la reducción de la 'mili' es "viable" en España y recordó que en otros países europeos ya se han puesto en marcha proyectos similares,como en Portugal, donde se ha reducido el servicio militar a cuatro meses.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1995