ELECCIONES. HORMAECHEA CONOCIA QUE NO PODIA SER ELEGIDO DESDE EL PASADO 20 DE MAYO, SEGUN LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL

MADRID
SERVIMEDIA

El candidao a la alcadía de Santander y a la presidencia de Cantabria, Juan Hormaechea, conocía desde el pasado 20 de mayo que había perdido su derecho de sufragio y que, por tanto, no podía ser ni elector ni elegido a ningún cargo público, según aseguró hoy en rueda de prensa Francisco José Hernando, portavoz de la Junta Electoral Central (JEC).

Hernando indicó que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria se lo comunicó a Hormaechea el día 20, después de que el Tribunal Supremo confirmara el pasado día 18la sentencia que le suspendía de sufragio, frente al recurso presentado por el presidente cantabro.

El portavoz de la Junta Electoral Central defendió la decisión adoptada por este organismo al haberse ajustado estrictamente a la legalidad y al existir una sentencia firme. "No cabía otra posibilidad que aplicar la Ley Electoral en todos sus preceptos, y ésta no permite participar en las elecciones a alguien que no tenga derecho de sufragio", indicó.

Francisco José Hernando dejó claro que, aunque ormaechea tiene la posibilidad de presentar recurso contra la decisión de la Junta, en ningún caso se repetirán las elecciones en Cantabria, porque la inhabilitación de un candidato provoca un corrimiento en los puestos de las listas.

Hernando reconoció que "es difícil" que la opinión pública comprenda por qué se ha adoptado la decisión un día antes de las elecciones, pero indicó que la Junta Electoral Provincial de Cantabria y la de zona de Santander no tuvieron conocimiento oficial de la inhabilitacón hasta el los días 26 y 27 de mayo, respectivamente.

ABSOLUTA NORMALIDAD

Por otro lado, el portavoz de la Junta Electoral Central indicó que la jornada electoral está transcurriendo con "absoluta normalidad", sin ningún incidente digno de mención, ya que las incidencias que han ocurrido han sido más anecdóticas que dignas de importancia.

A su vez, Margarita Robles, secretaria de Estado de Interior, explicó en otra rueda de prensa que el cien por cien de las mesas electorales pudieron constiturse durante la jornada de hoy y sólo destacó algunas anécdotas.

Una de ellas se produjo en Viloria de Rioja (Burgos), donde los 68 vecinos del pueblo tendrán que votar el próximo martes las elecciones locales, ya que el Ayuntamiento se olvidó de encargar las papeletas para elegir alcalde.

Otra sucedió en Esparza de Salazar (Navarra), donde la presidente de una mesa ha incitado a sus 123 vecinos desde el balcón del ayuntamiento a la insumisión.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1995
L