ELECCIONES. HB DICE QUE SU DESCENSO ELECTORAL NO SE DEBE AL SECUESTRO DE ALDAYA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El miembro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna Karmelo Landa negó hoy en Pamplona que el descenso electoral que ha sufrido esta formación tena relación con el secuestro del empresario José María Aldaya y avaló estas palabras con dos ejemplos: HB ha logrado en San Sebastián más votos que en las municipales de 1991 y continúa siendo la primera fuerza política en Guipúzcoa.

Landa, junto al también dirigente de HB y candidato a la Presidencia de Navarra Adolfo Araiz, realizó la valoración oficial de su formación de los comicios del domingo, en los que lograron, entre la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, 188.000 votos (15.000 menos que en lasmismas elecciones de 1991).

Karmelo Landa indicó al respecto que, pese a las dificultades con las que se han encontrado durante la campaña (ataques del resto de formaciones y de los medios de comunicación), "somos la segunda fuerza política en Euskal Herria, tras el PNV", y han logrado 624 concejales, 21 junteros y 5 parlamentarios en Navarra (más los 11 que tienen en la Cámara de Vitoria).

"En todos los lugares donde teníamos la alcaldía o responsabilidades de gobierno hemos aumentado el número e votos", añadió, a la vez que también reconocía "la erosión de HB en los grandes núcleos de población". Esta circunstancia, según Landa, se debe a "que los medios de comunicación han estado controlados por los partidos del pacto".

Por su parte, Adolfo Araiz aseguró que "estos resultados no son un gran éxito, no somos una fuerza política hegemónica, pero sin HB no se puede hacer política en este país". Además de destacar que en Navarra "se han conseguido levantar los resultados de 1994 (en los que est formación consiguió 24.000 votos frente a los 27.500 obtenidos ahora), Araiz reconoció que no han logrado uno de sus grandes objetivos: "Frenar los resultados de la derecha en esta comunidad".

Tras solicitar que "la legalidad se cumpla" en el caso de los 38 cargos electos de HB que permanecen encarcelados (de los que seis son navarros), el cabeza de lista al Parlamento foral señaló que, en la difícil consecución de un Gobierno para Navarra, HB tiene claro que no apoyará a ninguna derecha, "ni a la vija de UPN ni a la nueva de Alli". Otras posibilidades estarán en función de los programas que puedan presentarse.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
C