ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)
-IU recurre los "cara a cara" entre González y Aznar
-El CDS promulga un "decálogo" en el que aconseja leer más y ver menos "TV basura"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos que tuvieon representación parlamentaria en la última legislatura percibirán en los próximos días un adelanto de las subvenciones en concepto de gastos electorales que tienen derecho a recibir por concurrir a los comicios, que ascendera a un total de 928.387.375 pesetas.
De este modo, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio del Interior, el PSOE percibirá 426.078.054 pesetas, el Partido Popular 278.869.634, el PSC-PSOE 61.950.651, CiU 52.059.044, IU 33.962.520 y el CDS 30.105.883 pesetas.
E PNV recibirá 15.077.679 pesetas, Iniciativa per Catalunya 6.345.105, Unión del Pueblo Navarro -que concurrió en coalición con el PP en 1989- 7.650.682, Coalición Galega -que también se unió al PP en las anteriores elecciones generales- 3.618.366, el Partido Andalucista 4.604.612, Unión Valenciana 4.330.401 y Eusko Alkartasuna 3.734.744 pesetas.
Sin embargo, las Agrupaciones Independientes de Canarias, Esukadiko Ezkerra -que se ha integrado en el PSOE- y Herri Batasuna no percibirán ningún adelanto, y que no lo solicitaron durante el periodo correspondiente, del 4 al 6 de mayo pasados.
La legislación en vigor establece que los adelantos no pueden exceder del 30 por ciento de la subvención recibida en las últimas elecciones. Si el adelanto supera el importe de la subvención correspondiente a los escaños obtenidos el 6-J, el importe deberá ser devuelto.
Por otra parte, el director general de Correos, Luis Egusquiza, y todos los sindicatos representativos del servicio postal censuraron hoy duramnte al PP por poner en duda la imparcialidad de este organismo en la distribución de la propaganda de este partido.
Egusquiza aseguró que Correos dará prioridad a los 135 millones de envíos de propaganda de los partidos políticos, para lo que se gastará entre 1.000 y 1.500 millones de pesetas en gastos de productividad.
Correos cobrará una peseta por envío, siempre que no supere los 50 gramos, y sin límite. Un total de 381.000 ciudadanos podrán votar desde el extranjero entre los días 17 de mayo5 de junio, desde cualquiera de las oficinas que Correos ha concertado en 122 países de todo el mundo.
IU CONTRA LOS CARA A CARA GONZALEZ-AZNAR
Izquierda Unida presentó hoy recurso ante la Junta Electoral Central para que impida la celebración de los dos debates "cara a cara" entre Felipe González y José María Aznar, previstos en Antena 3 y Tele 5 para los días 24 y 31 de este mes, respectivamente.
IU anunció que recurrirá al Tribunal Constitucional si se da el visto bueno a esos debates, por onsiderar que vulnera los principios constitucionales de pluralismo y de neutralidad exigibles en un proceso electoral.
A su vez, el CDS difundió hoy un "decálogo del centrista" en el que recomienda a los ciudadanos de esta orientación ideológica situarse entre "las dos Españas" y no recordar nada que tengan que ver "con nuestra triste guerra civil".
Entre los mandamientos del decálogo figuran el de "dejarás a tus hijos un país mejor que el que encontraste" y "votarás al partido de centro que mejr te represente, sobre todo con sus hechos".
El CDS también recomienda cumplir los deberes cívicos, como pagar los impuetos, y "ser más culto, leer más, y ver menos la TV basura, que que así sea más difícil que te engañen".
Entre las noticias anecdóticas de la jornada, destaca el hecho de que Mario Robles, un ATS de 34 años, soltero y obispo de los Santos de los Ultimos Días, de confesión mormona, sea uno de los tres candidatos del Partido Popular en Málaga.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1993
M