ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro dirigentes de la extinta Unión de Centro Democrático, un sindicalista de la Unión Sindical Obrera y el "cerebro gris" del Instituto de Estudios Económicos, afín a la patronal CEOE, compañarán a José María Aznar en la candidatura del PP por Madrid.
El "número dos" del PP, Rodrigo Rato, ocupará ese mismo puesto en la lista, por delante de los ex ministros de UCD Rodolfo Martín Villa y Rafael Arias Salgado, y del catedrático Alejandro Muñoz Alonso, todos los cuales repiten candidatura.
Las caras nuevas han sido intercaladas entre los puestos sexto y décimosexto (el último con posibilidades de salir según las encuestas), una "horquilla" en la que figuran Cristobal Montoro, diretor del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos, el sindicalista de USO Juan Tomás Esteo y los ex "ucedeos" Luis Eduardo Cortés y Carlos Aragonés.
El senador Alberto Ruiz Gallardón volverá a encabezar la candidatura para la Cámara Alta, seguido de Roberto Soravilla y María Rosa Videl López.
En el acto de presentación de la candidatura, José María Aznar expresó su confianza en repetir la victoria obtenida en las elecciones generales de 1989, al afirmar que tiene la sensación de sr el primero de una lista "triunfadora".
Señaló que quiere recorger lo que "de bueno había" en la etapa del Gobierno de UCD "en aquellos años de entusiasmo democrático que España tuvo y que, en gran medida, nosotros queremos recuperar".
"Vamos a ganar las elecciones, pero, sobre todo, vamos a pasar, a superar, una España decepcionada y a construir, a hacer, a trabajar, a formar, una España ilusionada y esperanzada", recalcó.
CASO FILESA
Por otra parte, el secretario general del PP, Franciso Alvarez Cascos, calificó hoy de "gravísimo atentado" al Estado de Derecho la decisión del fiscal general del Estado, Eligio Hernández, de asumir trodos los poderes en lo que respecta a los recursos presentados en el "caso Filesa".
El PP, dijo, contempla con "enorme preocupación y decepción" el "espectáculo lamentable" que las actuaciones del fiscal general están ofreciendo "para descrédito y decepción de toda la sociedad española".
En parecidos términos se expresó el presidente de la Xunta de Glicia, Manuel Fraga, quien tildó de "gravemente imprudentes y equivocadas" las actuaciones de Hernández en este "affaire".
Aún más contudente fue el dirigente de Unión del Pueblo Navarro y candidato al Congreso por el PP, Jaime Ignacio del Burgo, que acusó a Hernández de prevaricación. "Este hombre ha relevado a los fiscales y ha dictado una resolución injusta con una finalidad bien clara", señaló.
EJERCITO MIXTO Y MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
De otro lado, el PP presentará, entre las principals novedades de su programa electoral, la constitución de un ejército mixto para llegar "cuanto antes" al 50 por cien de profesionalización, y la creación de un Ministerio de Medio Ambiente, según informaron a Servimedia fuentes populares.
Santiago López Valdivieso, responsable de Defensa del PP, señaló que su partido defiende la "mili" obligatoria y es contrario a reducir más su duración.
Por debajo de los nueve meses, opinó, "el servicio militar no tiene ninguna razón de ser, ya que es el tiempoimprescindible para que los soldados reciban un adiestramiento y puedan durante seis meses ser operativos en las unidades".
En el terreno ecológico, el PP se comprometerá a reforestar 200.000 hectáreas anuales y a cuadruplicar la superficie protegida mediante parques nacionales, hasta alcanzar las 500.000 hectáreas.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1993
M