ELECCIONES. LA COINCIDENCIA DE LOS CARNAVALES CON LA CAMPAÑA PLANTEA DIFICULTADES A LOS PARTIDOS EN CANARIAS Y CADIZ

SANTA CRUZ DE TENERIFE/CADIZ
SERVIMEDIA

Los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones generales del 3 de marzo en Canarias y Andalucía han reconocido que tendrán dificultades en el desarrollo de la campaña electoral, al concidir con la celebración de los carnavales, especialmente arraigados en las islas y en la provincia gaditana.

La coincidencia de la campaña con el carnaval preocupa en el archipiélago sobre todo a Coalición Canaria, que teme que su mensaje no llegue a la población por la celebración de la principal fiesta del año en las islas y por la pugna entre el PP y el PSOE.

Los gerentes de campaña de los partidos canarios han mostrado su preocupación porque ven peligrar la asistencia a los mitines de los cudadanos, que estarán sumergidos en los chiringuitos, concursos de murgas y bailes en las calles.

En Cádiz, algunos de los mítines serán aplazados o adelantados al coincidir con la celebración de los principales actos del carnaval en la ciudad, según fuentes de la organización de estas fiestas.

Los diferentes grupos políticos son conscientes de que deberán reducir en Cádiz el número de actos electorales entre los días 17 y 25 de febrero, jornadas en las que se desarrollan numerosos eventos carnavleros, debido al gran tirón que estas fiestas tienen en la ciudad.

Numerosas agrupaciones carnavaleras, cuartetos, comparsas, murgas y chirigotas ya han incluido en su repertorio letras que recogen la coincidencia de las dos elecciones en Andalucía y el clima de corrupción política en el país, así como otras alusivas a los principales líderes políticos.

Fuentes del carnaval de Cádiz destacaron el fuerte poder de convocatoria de estas fiestas en la ciudad y recordaron que el golpe de Estado del 23de febrero de 1981 no impidió que los grupos carnavaleros mantuvieran sus actividades en ese día.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1996
C