ELECCIONES ASCAS. PP Y UNIDAD ALAVESA FIRMAN EL PACTO ELECTORAL
- Mosquera homenajeó a Gregorio Ordóñez durante la firma del acuerdo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales del PP y de Unidad Alavesa, Javier Arenas y Pablo Mosquera, firmaron hoy en Vitoria el pacto que une a ambos partidos para las elecciones vascas del 13 de mayo, acuerdo que definieron como la "vanguardia del cambio" en Euskadi.
Arenas y Mosquera confían en que esta unión traslade al resto de Euskadi el cambio qe ha sufrido la provincia de Alava durante los últimos años. De ese modo, manifestaron, se produciría un "efecto arrastre" que puede llevar a gobernar a la coalición en el País Vasco.
El dirigente de Unidad Alavesa recordó de manera especial a su "amigo" Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA, de quien aseguró que estaría muy orgulloso de ver la unión que PP y UA han protagonizado para permitir el cambio en el País Vasco.
CONDICIONES DEL PACTO
El acuerdo electoral supone la introducción de cuatro ersonas de UA en las listas del PP como independientes: Pablo Mosquera (puesto 3), Enriqueta Benito (puesto 11), Javier Moraza (puesto 16) y José Luis Añua (puesto 23).
Los sondeos realizados por sendos partidos indican que en Alava obtendrían una representación de entre 11 y 13 diputados, por lo que tanto Mosquera como Benito repetirían legislatura en el Parlamento vasco. En cambio, no resultarían elegido ni el presidente de UA, José Luis Añua, ni el portavoz del grupo juntero, Javier Moraza.
Asmismo, el acuerdo incluye la existencia de un portavoz adjunto de UA en la candidatura del PP, que, según ha sabido Servimedia, será el propio Mosquera. Se creará también una comisión de seguimiento del pacto para cuidar por los objetivos del mismo durante toda la legislatura y la conservación de un "estatus especial" del partido alavés dentro del Grupo Popular.
El pacto tendrá vigencia durante toda la próxima legislatura vasca, aunque sendas formaciones han manifestado a Servimedia la posibilidad de ue, en un futuro, se llegue a un acuerdo similar al que el PP mantiene con UPN, que supondría la desaparición de los populares en Alava.
La precampaña electoral de ambas formaciones comenzará este sábado en el Polideportivo Municipal de Mendizorroza, donde presentarán oficialmente a Jaime Mayor Oreja como candidato a "lehendakari" de PP y UA. Al acto asistirán el presidente del Gobierno, José María Aznar, la dirección política de los dos partidos y más de 3.000 personas, con las que el PP quiere arropr al ex ministro del Interior.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2001
PAI