ELECCIONES. ARDANZA PROCLAMA A IBARRETXE COMO EL LEHENDAKARI QUE TRAERA "LA LIBERTAD Y LA PAZ" A EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari, José Antonio Ardanza, aseguró hoy, en el mitin de clausura de campaña del PNV celebrado en Bilbao, que su presumible sucesor, el también peneuvista Juan José Ibarretxe, traerá "la libertad y la paz" a Euskadi y conseguirá la "unidad definitiva de la familia nacionalista" quebrada cuando Carlos Garaikoetxea constituyó Eusko Alkartasuna.
n su única intervención en la campaña electoral del PNV, Ardanza fue recibido por los asistentes a los sones de una canción tradicional vasca, "Agur jaunak" (Adiós, señor), y vio como sus palabras eran continuamente interrumpidas para corear su nombre.
Ardanza pronunció un discurso en castellano y euskera, en el que aseguró que, cuando asumió el poder hace catorce años, se puso como objetivos la paz, el empleo, la cohesión de los vascos, el desarrollo del Estatuto de Autonomía y el reencuentro de la fmilia nacionalista, y añadió que están muy cerca la consecución de esa metas.
Hizo un encendido elogio de Ibarretxe y escenificó simbólicamente la entrega del poder al candidato peneuvista, dándole un testigo de madera sobre el escenario del polideportivo de La Casilla, en donde se desarrolló el acto, en medio de los aplausos de los 6.000 asistentes al mitin.
Por su parte, Juan José Ibarretxe señaló que el País Vasco debe integrarse en la Unión Europea profundizando en su identidad como pueblo, ypuso como ejemplo que habrá un IRPF alemán, uno francés, otro español y uno, diferente, vasco.
Ibarretxe atribuyó al Gobierno vasco la reducción del desempleo en los últimos años y el crecimiento de las rentas familiares, antes de dirigirse a Ardanza para decirle: "estoy muy orgulloso por haber compartido trabajo y amistad contigo".
A INSULTO LIMPIO
El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, insistió en que esta campaña electoral ha sido la más "sucia" que ha vivido y señaló que de fuera de Euskad vinieron "barones y presidentes autonómicos a insulto limpio", en referencia a la presencia de mandatarios regionales del PSOE.
Arzalluz calificó de "delito de lesa democracia" decir que ETA manda sobre los partidos firmantes del Pacto de Estella y reiteró que el PP y el PSOE han basado sus campañas electorales en asustar a los votantes con la idea de que, si ganan los nacionalistas, tendrán que irse del País Vasco.
En esta misma linea, el líder peneuvista lanzó una dura andanada contra el PSOEel PP, al decir: "Mayor Oreja fue el último delegado del Gobierno de Madrid en Euskadi en tiempos de UCD, cuando los asesinatos del Bar Hendayés, etcétera, y Jáuregui fue delegado del Gobierno de Madrid aquí cuando los tiempos del GAL. Ninguno de los dos ni oyó, ni contó ni cobró, por lo visto. Yo no acusó, simplemente estoy constatando en público la hipocresía de cierta gente que se atreve a decir las cosas que dice, teniendo tanto que callar".
PUERTAS ABIERTAS
El consejero de Interior del Gobiern vasco, Juan María Atutxa, invitó a Herri Batasuna y al entorno violento de ETA a integrarse en las instituciones políticas, al señalar que "es hora de que algunos de los que han vivido fuera del sistema sepan que la puerta está abierta".
Rechazó la dialéctica "frentista" que opone a vascos nacionalistas y vascos no nacionalistas, y rechazó igualmente que el PNV haya llegado a ningún pacto secreto con Euskal Herritarrok para conseguir la tregua de ETA.
A este respecto, manifestó que "decir que elPP y el PSOE tienen un pacto con Ynestrillas (un dirigente ultraderechista) sería tan falso como lo que han dicho sobre nosotros",
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1998
L