ELECCIONES. ANGUITA: "GONZALEZ ESTA HACIENDO UNA CAMPAÑA DE NAVAJEO Y CADA VEZ SE PARECE MAS A ALFONSO GUERRA"

- "Me gustaría ser presidente de Gobierno para que en España hubiera una verdadera política de izquierdas".

- "No acepto que una manifestación ciudadana pueda utilizarse como capa para tapar los GAL".

MADRID
SERVIMEDIA

l coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, manifestó hoy que Felipe González está haciendo una campaña de "navajeo" propia de un derrotado, con un estilo cada vez más parecido al de Alfonso Guerra, lleno de "insultos y descalificaciones".

En una entrevista concedida a Servimedia, Anguita dijo que las intervenciones públicas del presidente del Gobierno y el vídeo electoral del PSOE son los mejores ejemplos del grado de "degradación" en que se encuentran en estos momentos los socialisas y de la falta de ánimo con que encaran los próximos comicios.

"Salvo un golpe genial de suerte, González sabe que no tiene posibilidad de ganar las elecciones y ya está pensando más en la próxima legislatura y en cómo será el PSOE de la oposición", afirmó el líder de IU.

Aseguró que le gustaría que las direcciones de los sindicatos y las bases que apoyan al PSOE tuvieran en cuenta, a la hora de pensar en el futuro del país, las palabras "inteligentes y cargadas de razón" que ha pronunciado recentemente el ex secretario general de UGT Nicolás Redondo, cuando dijo que el voto útil ahora para la izquierda no es el voto al PSOE.

"No me quiero meter en los asuntos internos del PSOE, pero los militantes socialistas deberían escuchar a gente como Redondo, porque me imagino que querrán que su partido siga existiendo", señaló Anguita.

Para el coordinador de IU, el debate sobre ETA y Herri Batasuna de los últimos días "parece que ha servido a unos y a otros para exculpar a los GAL". "Por eso, m discurso está siendo el de situar a ETA y a los GAL en el mismo nivel, porque no acepto, por ejemplo, que unos hechos o una manifestación ciudadana puedan utilizarse como capa para tapar a los GAL", señaló.

En su opinión, algunas críticas que ha recibido por su ausencia en la manifestación antiterrorista de Madrid son "auténticas cerdadas". "Esta es una cultura muy de líderes, y parece que si no está el líder no está nadie", agregó. "Yo lo siento, pero no voy a cambiar. En su día, cuando no fui a la xpo de Sevilla se me criticó y después mucha gente me apoyó. Con lo de la manifestación de Madrid...ya veremos".

Preguntado sobre los duros reproches que está vertiendo esta campaña a los intelectuales por su pasividad ante la situación política, el líder de IU dijo que "la inmensa mayoría de los intelectuales está en el pesebre del PSOE y mi obligación es denunciarlo".

"Oso criticarles porque soy político y no vendendor de pasta de dientes", declaró. "Ojalá me pongan verde, pero creo que debo deir lo que pienso".

ANGUITA "PRESIDENTE"

Anguita dijo que para estas elecciones no ha renunciado al objetivo del "sorpasso" (adelantamiento electoral al PSOE) que se marcó hace un año, a pesar de las críticas que ha recibido dentro de su organización, porque "es necesario que IU se convierta pronto en la principal fuerza de la izquierda". No obstante, matizó que él no ve la política como un trabajo de un año o dos, como hacen los medios de comunicación, sino de décadas.

Aseguró que le gustaría sr presidente del Gobierno "cuanto antes mejor" para lograr que España goce de una verdadera política de izquierdas. Por ello dijo que no renuncia, aunque sea realista, a ver un Gobierno de IU en 1997, como aventuró en la campaña de las elecciones generales de 1993.

Respecto a las expectativas de su coalición para el 3 de marzo, el candidato de IU a la presidencia del Gobierno no quiso hacer ninguna profecía, y aconsejó a los dirigentes de su formación que no valoren públicamente tanto el número de escños como el número de votos, porque se puede crecer bastante en un segundo y estancarse en lo primero.

Si los resultados no fueran buenos para IU, garantizó que no tendrá ningún empacho en poner su cargo a disposición del Consejo Político Federal de la coalición, máximo órgano de esta formación.

Por otra parte, sobre un hipotético Gobierno del PP tras el "3-M", expresó su convencimiento de que no habrá cambios significativos a corto plazo respecto a la gestión de Felipe González, ni siquiera en plítica social, porque los socialistas ya le han estado haciendo al PP la política social que les gusta.

"Me molesta sobre todo la izquierda tonta que se pasa todo el día diciendo que el PP va a hacer barbaridades cuando llegue al Gobierno. Creo que en cuestiones anecdóticas, incluso es posible que hagan cosas buenas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1996
J