ELECCIONES. ALMEIDA PIDE UN "EMPUJON Y UN ESFUERZO EN LA RECTA FINAL DE LA CAMPAÑA" PARA IMPEDIR LA MAYORIA DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

Cristina Almeida, candidata de IU en las listas al Congreso, declaró hoy, tras conocer la encuesta electoral que augura una mayoría importante para el PP, que es necesario un empujón y un esfuerzo en la recta final" de la campaña.

Tras decir que le "da rabia" que la derecha aparezca por delante de la izquierda, pidió un "esfuerzo" para superar al PP, que, aunque dice que es la "nueva mayoría", "no es tan nuevo y espero que no obtenga la mayoría", afirmó.

Almeida, que participó esta mañana en un acto electoral, celebrado en la sede de la ONCE y presentado por Rafael de Lorenzo, vicepresidente segundo del Consejo General de esta entidad, advirtió a los asisentes, ciegos y minuválidos, que "si viene la derecha están en peligro algunas conquistas sociales, porque 'la nueva mayoría' no respetará la igualdad de oportunidades".

Aclaró que no siente ningún miedo por la llegada de la derecha, pero sí advirtió que "si viene será una desgracia" y dijo que el "nivel cívico y de modernidad de una sociedad viene dado por cómo tratán a los discapacitados, mujeres y niños".

Después de arremeter contra el PP, Almeida explicó que la coalición se compromete a "poteciar un giro a la izquierda en las políticas sociales" y a insistir en la necesidad del reparto del trabajo.

Atacó a los que acusan a IU de hacer conjuntamente con el PP ("con el que no tengo nada que ver") la pinza al PSOE y defendió que los acuerdos con los conservadores han servido, por ejemplo en Andalucía, para que en la Mesa del Parlamento andaluz estén todas las fuerzas representadas.

Asimismo, criticó al PSOE por hacer la pinza con los nacionalistas, entre otros, para impedir que IU, tercra fuerza del país, estuviese representada en la Mesa del Congreso de los Diputados.

Almeida defendió la "potenciación del diálogo democrático" en las instituciones y se mostró partidaria de una "política de mano tendida" con los socialistas, para hacer una política diferente en temas como la corrupción y el GAL.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1996
SMO