ELECCIONES 93.EL CDS HACE PUBLICO UN DECALOGO EN EL QUE RECOMIENDA ESTAR ENTRE LAS DOS ESPAÑAS Y NO RECORDAR "NUESTRA TRISTE GUERRA CIVIL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alicia María Canto, cabeza de lista al Senado por Madrid, adelantó hoy el "Decálogo del centrista", qe recomienda a los políticos y ciudadanos de centro situarse entre "las dos Españas" y no recordar nada que tenga que ver "con nuestra triste guerra civil".
En una nota, el CDS resume estos mandamientos en dos: "dejarás a tus hijos un país mejor que el que encontraste" y "votarás al partido de centro que mejor te represente, sobre todo con sus hechos".
Canto insistió en que ha publicado el ideario "ante el confusionismo que está reinando sobre la verdadera ubicación del espíritu de centro".
n su primer mandamiento, la candidata del CDS afirma que "amarás a tu país, que se llama España, y apreciarás a cada una de sus comunidades autónomas como la tuya propia" e insta, en su segundo, a ser "liberal en las ideas y progresista en los planteamientos".
"LEER MAS Y VER MENOS LA TV BASURA"
El decálogo se refiere también a la puntualidad de los candidatos y a la importancia de decir siempre la verdad, pero sin renunciar a los derechos como ciudadano.
"Cumplirás tus deberes cívicos con puntalidad, especialmente pagar los impuestos, pero exigirás con rigor y día a día cada uno de tus derechos", afirman en su cuarto mandamiento.
Asimismo, entre las orientaciones culturales a los ciudadanos, el decálogo insta a "ser más culto, leer más, y ver menos la TV basura, para que así sea más dificel que te engañen".
Las referencias a la corrupción y al medio ambiente están recogidas en los apartados sexto y séptimo. "No harás lo contrario de lo que prometas, especialmente si estás en política,y cuidarás lo público como si fuera tuyo (que lo es)", dice el sexto, mientras el que le precede afirma que "lucharás según tus posibilidades por las libertades públicas y privadas, y no consentirás que te mientan, te roben o te arruinen el medio ambiente".
El escrito insiste en la defensa del débil, en la necesaria solidaridad "con los que tienen o saben menos", e invita a trabajar "para regenerarte tú, porque sólo así se irá regenerando toda la sociedad".
En su mandamiento final, los centristashacen referencia a la importancia de ser "tolerante, dialogante y moderado, sin insultar ni despreciar, dando soluciones para cada problema y procurando buscar el punto de encuentro en cada conflicto".
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1993
F