ELECCIONES 93. EL PP TAMBIEN ACUSA AL PSOE DE IRREGULARIDADES EN LA FINANCIACION DE SU CAMPAÑA ELECTORAL
- "Guerra se ha confundido de enemigo a la hora de exigir responsabilidades"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular respondió hoy con las mismas arma a las acusaciones que ha recibido en los dos últimas días del PSOE por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña electoral.
El PP denunció que los socialistas también están enviando cartas a sus afiliados, solicitándoles ayuda económica para sufragar los gastos de campaña, en las que no figura número alguno de cuenta bancaria, lo que, según el PP, dificulta la fiscalización de los ingresos del PSOE.
La Oficina de Prensa del PP difundió un comunicado en el que adjunta una carta dl coordinador de campaña de la Agrupación Socialista de Moncloa (Madrid), Joaquín Parra, en la que solicita a los afiliados "un esfuerzo económico, en la medida de vuestras posibilidades, para que hagáis una aportación extraordinaria destinada a sufragar parte de los gastos de campaña". La carta está fechada el 12 de mayo.
En su comunicado, el PP denuncia esta carta y arremete duramente contra Alfonso Guerra:
"El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, que ayer dedicó la mitad de la rued de prensa de presentación de la campaña electoral socialista a acusar al PP de una supuesta financiación ilegal, debería hoy dar alguna explicación pública sobre la carta adjunta, en la que el PSOE reclama una 'aportación extraordinaria' a sus simpatizantes y afiliados con motivo de la campaña electoral", afirma el PP.
La nota añade que "quien ayer se escandalizaba de que el PP hubiera dirigido cartas a sus militantes y simpatizantes reclamando este tipo de ayudas, con destino en una cuenta corrienteo apartado de correos, difícilmente podrá explicar que en las cartas que su partido dirige ni siquiera figure número alguno de cuenta, con lo que se dificulta aún más la comprobación de esos ingresos".
El PP recuerda asimismo que las cartas firmadas por Aznar que ha denunciado el PSOE estaban fechadas el 10 de abril, dos días antes de la convocatoria de las elecciones, mientras que las del PSOE llevan fecha de 12 de mayo (un mes después de la convocatoria de los comicios).
"Parece obvio", dice elcomunicado, "que antes de la convocatoria es imposible comunicar a los receptores de la carta el número de cuenta que obra en poder de las Juntas Electorales (desde el 20 de abril en el caso del PP), aunque es más difícil entender que el PSOE, la pasada semana, no comunicara aún a los destinatarios de sus cartas dónde debían hacer sus ingresos".
A juicio del PP, Alfonso Guerra se ha equivocado al exigir responsabilidades a José María Aznar en relación a las cartas de la Agencia Tributaria, porque esteorganismo depende del Ministerio de Economía, "cuyo titular, Carlos Solchaga, milita en las filas de su propio partido". "Parece obvio que Guerra se ha confundido de 'enemigo' a la hora de exigir responsabilidades".
"Aun entendiendo la dificultad de enfrentarse a una campaña electoral con el asunto Filesa a sus espaldas, el PSOE debería ser más prudente a la hora de realizar imputaciones tan grotescas como infundadas e inoportunas", concluye el comunicado.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1993
JRN