ELECCIONES 93. LA PLENA AUTONOMIA Y EL NO A LOS TRASVASES, PUNTOS CLAVE DEL PROGRAMA ELECTORAL DEL PAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La plena autonomía para Aragón y un no tajante a la política de trasvases de agua son las dos banderas que el Partido Aragonés (PAR) enarbolará en la campaña electoral, según informaron a Servimedia fuentes de la citada formación política.
El cabea de lista al Congreso será, casi con toda seguridad, el presidente del partido, José María Mur Bernard, mientras que las listas quedarán cerradas a finales del presente mes, indicaron las citadas fuentes.
El PAR aspira a conseguir la plena autonomía para Aragón, lo que, en su opinión, constituye la primera exigencia de la región, al tiempo que se caracteriza por un encendido rechazo a los trasvases.
Esta formación entiende que los trasvases son innecesarios y agravan los desequilibrios entre lasdistintas comunidades autónomas. En concreto, se opone a que el agua del Ebro vaya a parar a la industria y la agricultura de Cataluña o Valencia, por considerar que son regiones suficientemente ricas.
En opinión de los responsables del PAR, el agua es un recurso capaz de condicionar y comprometer al conjunto de la economía aragonesa, por lo que antes de aceptar el trasvase del Ebro sería necesario acometer la construcción de los embalses que necesita la región.
En los últimos comicios, el PAR obuvo un escaño en el Congreso de los Diputados, el de José María Mur. En las autonomícas de mayo de 1991 consiguió 9 diputados en Zaragoza, 5 en Huesca y 3 en Teruel.
Igualmente, en las municipales sacó 6 concejales en el Ayuntamiento de Zaragoza, 5 en el de Huesca y otros 4 en Teruel.
El 12 de julio de 1991, el secretario general del PAR, Emilio Eiroa, fue elegido presidente de la Comunidad Autónoma por las Cortes de Aragón.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1993
M