ELECCIONES 93. EL PARTIDO ANDALUCISTA PIDE LA DESAPARICION DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y SU CONVERSION EN UNA SECRETARIA GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Andalucista pidió esta mañana en Málaga la supresión del Ministerio de Sanidad y el traspaso total de sus competencias a las distintas comunidades autónomas del Estado, según indica su programa electoral.
El candiato número uno del PA al Congreso por Málaga,Marcelino Méndez-Trelles, y el candidato al Senado por esta formación, Juan Jesús Duarte, explicaron en una rueda de prensa las propuestas que en materia de sanidad ofrecen los andalucistas.
Los nacionalistas andaluces abogan, como paso previo a la desaparición del Ministerio de Sanidad, el desarrollo del título Octavo de la Constitución, y la conversión de España en un modelo federal, con lo que todas las comunidades gestionarían sus propios servicios, incluidos los sanitarios.
Marcelino Méndez-relles defendió el traspaso de competencias sanitarias a la CCAA "como una medida para la racionalización del gasto público", aunque se mostró partidario de la conversión del ministerio en una dirección o secretaría general que coordine las distintas políticas en sanidad.
Asimismo, el PA exigirá al próximo Gobierno la renegociación de la transferencia de la Sanidad a la comunidad andaluza, ya que a su juicio "los socialistas andaluces se dejaron engañar por los socialistas españoles".
Según Ménde-Trelles, Andalucía asumió las competencias sanitarias después de una negociación que anualmente originó "un déficit de cincuenta mil millones, que en la actualidad son ya más de quinientos mil millones".
Esta circunstancia ocasiona, según expuso el candidato al Senado Juan Jesús Duarte que "los andaluces sólo dispongamos de sesenta y cinco mil pesetas por persona y año en atención sanitaria y a un catalán se le dediquen ciento quince mil pesetas".
Para la corrección de las prestaciones sanitaria en Andalucía, respecto a otras comunidades autónomas, los andalucitas proponen el cumplimiento de la disposición adicional segunda del Estatuto de Autonomía, por el que anualmente la comunidad autónoma debe recibir cantidades económicas progresivas para la nivelación de los servicios.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1993
C