ELECCIONES 93. EL OBISPO DE BADAJOZ ANIMA "A LOS QUE PASAN DE POLITICA" PARA QUE ACUDAN A VOTAR
- La abstención electoral es disparatada, ineficaz y corrompe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de Badajoz, Antonio Montero, afirma en una carta pastoral, titulada "Para los que pasan de política", que la abstención electoral es disparatada, inefica y corrompe, al tiempo que hace un llamamiento para que nadie descalifique en bloque a la clase política
"Ya sé que nadie dice que todos los socialistas, o los populares, o los convergentes, sean corrompidos o inmorales. Pero quien se desentiende de la cosa pública, desprecia en bloque a los políticos y se abstiene olímpicamente en las elecciones, está diciendo lo mismo con los hechos, sólo que con peores consecuencias", dice el prelado.
Monseñor Montero Moreno piensa que "son disparatadas e inefcaces las actitudes de los ciudadanos que, ante los acontecimientos políticos que está viviendo España, se refugian en su vida privada, dejan que todo vaya a su aire y se abstienen de votar".
"Estas actitudes", añade, "son las que corrompen luego en el poder a quienes, antes que políticos escandalosos, habían sido ciudadanos mediocres y egoístas, ya que de la sociedad salen sus gobernantes".
En su carta, monseñor Montero Moreno, que se refiere también al cataclismo político de Italia, al vuelco eectoral de Francia y a la crisis interna que vive el PSOE en España, señala que "de la buena o mala política de nuestro país todos terminamos siendo los beneficiarios o las víctimas. Todos somos los últimos responsables del origen de los males, de su continuidad o de su reforma".
"La opinión pública española considera que no son puras anécdotas los escándalos en cadena que ha generado la financiacion de los partidos políticos y, con especial gravedad, la del que sostiene al Gobierno", continúa. "Negaresto sería deshonesto, pero cargar más las tintas, descalificar sin más y en bloque a la clase política como tal, supone una injusticia y una falsedad".
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1993
L