ELECCIONES 93. LOS MITINES DEL CDS TENDRAN UNA PUESTA EN ESCENA SOBRIA Y SE CELEBRARAN EN RECINTOS PEQUEÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los mítines que celebrará el CDS durante la campaña electoral tendrán una puesta en escena sobria, sin grandes efectos de luz y sonido, y se celebrarán en recintos pequeños, como cines teatros y casas de cultura, según informaron a Servimedia fuentes de la formación centrista.
La escenografía de los actos políticos será modesta y sencilla, en línea con los postulados del partido de recortar gastos electorales y evitar despilfarros.
El presidente y el secretariogeneral del CDS, Rafael Calvo Ortega y José Luis Gómez-Calcerrada, respectivamente, participarán en un total de 77 mítines y actos públicos durante los 15 días de campaña.
Los escenarios estarán presididos por un gran panel con el anagrama del CDS, una mesa en la que se sentarán los candidatos provinciales y regionales, y un atril desde el que los oradores pronunciarán sus discursos.
Los organizadores colocarán también la bandera española, las autonómicas y locales, así como la del partido. No hará pantallas de vídeo, salvo en contadas ocasiones.
Las intervenciones de los principales candidatos estarán precedidas de la sintonía que el CDS ha utilizado ya en otras campañas. Es posible que algunas azafatas repartan entre los asistentes insignias, pegatinas o algún otro recuerdo del partido.
Igualmente, el CDS utilizará un "vídeo de impacto", que será realizado por un conocido director, y que mostrará imágenes de la participación en la sociedad de distintos sectores, como los pequeños y medanos empresarios, agricultores, funcionarios, jóvenes y amas de casa.
FIESTA DE FIN DE CAMPAÑA
El acto de cierre de campaña se celebrará en Madrid el próximo 4 de junio y no consistirá en un gran mitin, sino en una fiesta que tendrá lugar en un "lugar emblemático" de Madrid, que por el momento permanece en secreto.
Jorge Varela, secretario de Comunicación del CDS, declaró a Servimedia que los grandes mítines en plazas de toros y polideportivos "están trasnochados y suponen un gasto inútil y excsivo para los partidos".
A su juicio, los mítines son "un mal menor" y han perdido mucha fuerza respecto a los debates en televisión. "Al mitin", añadió, "van los afiliados, los que ya están convencidos. En ellos no se informa al ciudadano y sólo hay descalificaciones y mensajes de ánimo a la militancia".
El CDS defiende una comunicación más directa con los diferentes sectores de la sociedad, con el fin de conocer sus problemas específicos y ofrecer soluciones concretas.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1993
T