ELECCIONES 93. MATILDE FERNANDEZ PIDE A LOS SOCIALISTAS QUE ASUMAN LAS CRITICAS SIN RENEGAR DE LOQUE HAN HECHO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales y candidata número uno al Congreso por el PSOE en Cantabria, Matilde Fernández, afirmó hoy en Santander que los socialistas tienen que asumir las críticas, "pero sin dejar de setirnos orgullosos de lo que hemos hecho".
Matilde Fernández, que participó en en el acto de presentación de los candidatos socialistas por Cantabria, afirmó ante los militantes del PSOE que "el fallo que los socialistas hemos cometido, desde el 192 y hasta estos momentos que empezamos a movernos, es que hemos dejado hacer, dejar pasar, y nos ha faltado capacidad de reacción".
A juicio de la ministra, esta falta de respuesta del PSOE ha provocado "apatía en la sociedad y una falta de respeto democrático, hasta la cultura de la mentira en los intransigentes".
La candidata socialista número uno al Congreso por Cantabria se refirió "al follón que se ha montado con los independientes", al asegurar que a los militantes del PSOE les ha producid dificultad de reaccción", pero afirmó que el partido está "abierto y es generoso", por lo que no entiende la polémica originida.
Fernández pidió a los asistentes al acto que trabajen por lograr la mayoría para el PSOE "porque España necesita un Gobierno estable y fuerte para no tener que gobernar con dependencias".
Por su parte, el secretario general de los socialistas cántabros y cabeza de lista del PSOE al Senado por esta región, Jaime Blanco, hizo referencia a la posible concurrencia del presdente regional, Juan Hormaechea, en las próximas elecciones por su propio partido, la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), al decir que "quién más teme a su candidatura es José María Aznar".
El Partido Popular en Cantabria ha desaparecido, dijo Blanco, "ya que todos se han pasado a la UPCA, lo que supone la desautorización del proyecto propuesto por Aznar y de su imágen como político".
Jaime Blanco arremetió contra el líder del PP, cuando señaló que "si no ha sabido afrontar los problemas el partido, cómo es posible depositar en él la confianza para gobernar".
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1993
G