ELECCIONES 93. LOPEZ RIAÑO CULPA ALOS GUERRISTAS DE OPONERSE A SU INCLUSION EN LAS LISTAS POR MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Carlos López Riaño, diputado socialista por Madrid en la legislatura recientemente acabada, teme no ser incluido en un puesto para volver a obtener el acta de paralementario en las elecciones del próximo 6 de junio, por la oposición de los "guerristas" de la Federación Socialista Madrileña (FSM), sector que le arropó y defendió hasta hace pocas fechas.

El parlamentario socialista que dice no estar dntro del sector guerrista, "lo único que hice fue no bajar la cabeza a su paso cuando pasó por un mal momento", señaló a Servimedia: "Lo que sé sobre mi inclusión en las listas para las elecciones del 6 de junio es que, al contrario de lo sucedido en otras formaciones y en otros compañeros (del PSOE), en mi caso, las bases del partido no tienen ningun problema en reconocer mi trabajo parlamentario".

López Riaño ha sido apoyado por los socialistas de "mi agrupación" de Buenavista (barrio madrileño) par repetir como diputado. "Ahora corresponde al partido resolver la composicion de la lista por Madrid", subrayó.

En su opinión, los guerristas tienen "absoluto derecho a exponer su reflexión, que me parece inoportuna e injusta y no es la primera vez que en la vida del partido en Madrid ha pasado esto".

"Al final veremos cómo quedan las cosas, lamento personalmente esa actitud combativa y beligerante de José Acosta-presidente de la FSM y destacado guerrista- que no viene a cuento, no tiene fundameno ni justificacion", reiteró.

Tras reconocer que el sector renovador de Joaquín Leguina, presidente de la CAM, y Teófilo Serrano, secretario general de los socialistas madrileños, ha apoyado "decididamente mi candidatura", el conflicto de su inclusión en las listas "puede que esté en las cúspide de los grupos de presión de cara a las listas electorales" .Por otro lado, Mauel de la Rocha, dirigente de la Federación Socialista Madrileña (FSM) y de la tendencia Izquierda Socialista (IS), declaró a Sevimedia: "Confío estar en la listas madrileñas del PSOE para el Congreso en un puesto para salir elegido diputado".

Con estas palabras, parece que se resuelven las dudas que había sobre su presencia en las candidaturas, que era apoyado por los renovadores madrileños para ocupar el lugar que en las anterior legislatura ocupó José Federico de Carvajal, que no repetirá.

Sobre la posibilidad de que Felipe González introduzca una personalidad destacada de la cultura en las listas por Madrid, De la Roca declaró que si la hace, la hará antes de mañana, fecha de celebración de la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional de la FSM.

De esta manera, según el líder de IS, la propuesta del presidente del Gobierno la conocerá el Comité Regional del PSOE y podrá debatirla en su reunión del próximo lunes. "No creo que se haga con posterioridad", añadió.

"Ni nosotros ni nadie va a apoyar que Felipe González tenga la última palabra en la composición de las listas electorales, la última palabra la tienen os órganos del partido", concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1993
SMO