ELECCIONES 93. INTERIOR ADELANTARA MAS DE 900 MILLONES EN SUBVENCIONES A LOS PARTIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los partidos ue tuvieron representación parlamentaria durante la última legislatura percibirán en los próximos días un adelanto de las subvenciones en concepto de gastos electorales que tienen derecho a recibir por concurrir a los comicios, que ascenderá a un total de 928.387.375 pesetas.

De este modo, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio del Interior, el PSOE percibirá 426.078.054 pesetas, el PP 278.869.634, el PSC-PSOE 61.950.651, CiU 52.059.044, IU 33.962.520 y el CDS 30.105.883 pesetas.

l PNV recibirá 15.077.679 pesetas, Iniciativa per Catalunya 6.345.105, Unión del Pueblo Navarro -que concurrió en coalición con el PP en 1989- 7.650.682, Coalición Galega -que también se unió al PP en las anteriores elecciones generales- 3.618.366, el Partido Andalucista 4.604.612, Union Valenciana 4.330.401 y Eusko Alkartasuna 3.734.744 pesetas.

Sin embargo, las Agrupaciones Independientes de Canarias, Euskadiko Ezkerra -que se ha integrado en el PSE- y Herri Batasuna no percibirán ningún adelanto, y que no lo solicitaron durante el periodo correspondiente, del 4 al 6 de mayo pasados.

Según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), estos adelantos no pueden exceder del 30 por ciento de la subvención total que recibieron los partidos durante las últimas elecciones generales de 1989.

La Loreg establece que esas cantidades serán entregadas transcurridos 29 días de la convocatoria de las elecciones, es decir, a partir de hoy, aunque fuentes del Ministerio del Interior señalaron que o se producirá hasta la próxima semana.

En el caso de que este adelanto supere el importe final de la subvención que corresponde a cada partido según los resultados electorales, las formaciones deberán devolverlo tras las elecciones.

La cantidad final se determinará una vez conocidos los resultados aplicando unas cantidades fijadas por la ley y actualizadas por el Ministerio de Economía y Hacienda, que son de 2.200.00 pesetas por cada escaño obtenido en el Congreso de los Diputados o en el Senado

Además, el Estado subvencionará con 83 pesetas cada uno de los votos conseguidos por cada candidatura al Congreso, uno de cuyos miembros al menos hubiera obtenido escaño de diputado, y con 33 pesetas cada uno de los votos recibidos por cada candidato que hubiera obtenido el escaño de senador.

Los partidos también tienen derecho a una subvención por los gastos originados por el envío directo y personal de propaganda, sobres y papeletas electorales, que ascenderá a 22 pesetas por elector en cada ua de las circunscripciones en la que se presente, siempre que la candidatura obtenga el número de escaños o votos necesarios para constituir grupo parlamentario.

En ningún caso la cuantía de las subvenciones puede sobrepasar la cifra de gastos electorales declarados justificados por el Tribunal de Cuentas.

El límite de los gastos electorales que podrán efectuar los partidos será el que resulte de multiplicar por 28 pesetas el número de habitantes de las circunscripciones por las que presentan su andidatura, que podrá incrementarse en 22 millones de pesetas, según el artículo 175 de la Loreg.

En el plazo de 30 días tras la presentación ante el Tribunal de Cuentas de su contabilidad electoral, que deberán hacer entre los 100 y 125 días posteriores a las comicios, el Estado entregará otro 45 por ciento del adelanto de subvenciones.

Terminada la campaña electoral, los partidos sólo podrán disponer del saldo de las cuentas abiertas para recaudación de fondos con el fin de sufragar la campaña,para pagar, en los noventa días siguientes a la votación, los gastos electorales previamente realizados.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1993
S