ELECCIONES 93. LA IGLESIA SUGIERE A LOS CATOLICOS VOTAR A LOS PARTIDOS QUE LIMITEN LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA VIDA SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Conferencia Episcopal anima a los católicos a votar en las próximas eleccione generales según determine su conciencia, aunque recomiendan tener en cuenta qué partido político cuenta con mayor capacidad para crear empleo o garantizar la independencia de las instituciones democráticas, "en contra de una excesiva intervención de las instituciones públicas" en la vida social.
El documento, titulado "Votar como un pueblo responsable de su futuro" y que fue difundido hoy tras la reunión que mantuvo la comisión permanente del Episcopado en Madrid, añade que, a pesar de que desde la istauración de la democracia se han conseguido logros importantes en nuestro país, todavía es insuficiente el reconocimiento de la libertades civiles en campos como la enseñanza, la libertad religiosa y la legítima autonomía de las instituciones.
Entre los problemas actuales del país, la Iglesia situa al desempleo como el primero y más grave, pero también se refiere al "alarmante clima de corrupción debido a la difusión de métodos fraudulentos e inmorales en algunas actividades públicas y privadas".
También recuerda existencia de "importantes" sectores de pobreza y marginación en nuestra sociedad, así como también las dificultades de la vida rural, los problemas medioambientales y de distribución equitativa de los bienes y servicios sociales.
El documento, que en su introducción hace referencia a la tradicional doctrina de la Iglesia sobre el ejercicio del voto, expone los problemas actuales de la sociedad española y ofrece sugerencias concretas a tener en cuenta.
Por todo ello, pide a lasdistintas formaciones políticas una "dignificación ética" de la campaña electoral, que sea más informativa y objetiva y estén menos plagadas de insultos y descalificaciones personales, ya que lo importante son los "proyectos de gobierno y las soluciones previstas para los problemas reales de la sociedad".
Sobre las sugerencias concretas a tener en cuenta por los católicos a la hora de emitir su voto, la Iglesia situa en primer lugar "votar con entera libertad, sin sentirnos cautivos de ninguna idelogí ni de ningún prejuicio de otras épocas" y no buscar únicamente las ventajas personales.
La instrucción pastoral pide el voto también para aquellos que estén en mejor disposición de apoyar "la buena educación" de la juventud, garanticen mejor el apoyo a la familia, la natalidad, la vida de los no nacios y de los ancianos o enfermos incurables.
El documento añade que deberá tenerse en cuenta los programas que adquieran un compromiso de solidaridad importante con los sectores sociales más débiles, omo los inmigrantes, y con las políticas de ayuda al desarrollo y la paz internacional.
Finalmente, el Episcopado pide a los católicos que sean "realistas, exigentes y críticos. No podemos dejarnos guiar únicamente por promesas generales y grandes afirmaciones propias del periodo electoral" (...)"con estas consideraciones no queremos descalificar a nadie, ni apoyar a ningún partido concreto".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
L