ELECCIONES 93. CALVO ORTEGA PROPONDRA A ANGUITA QUE SUS PARTIDOS EXIJAN UN DEBATE TELEVISIVO "A SEIS"

SEGOVIA
SERVIMEDIA

El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, anunció hoy que se pondrá en contacto próximamente con el líder de Izquierda Unida, Julio Anguita, para que ambas formaciones soliciten públicamente la celebración de un debate televisivo en el que participen las seis principales fuerzas políticas del país.

El debate, según explicó Calvo Ortega, debería celbrarse "a la americana" y en una televisión pública, es decir, con la participación de un centenar de periodistas y de un nutrido grupo de ciudadanos que formularán preguntas a los candidatos.

Para el dirigente centrista, si hubiera un debate de estas características ya no sería necesario tantos carteles ni vallas publicitarias, porque los electores conocerían perfectamente los planteamientos de las distintas formaciones políticas.

"Si se puede estar tres horas viendo una corrida de toros", agreg, "porque no se puede organizar un debate a seis que se prolongue más allá de tres horas".

El candidato del CDS hizo estas reflexiones en una rueda de prensa celebrada en Segovia tras conocer la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de rechazar el recurso presentado por Izquierda Unida (IU) en contra de la celebración de los debates "cara a cara".

A su juicio, el dictamen de la JEC no es el más adecuado porque lo fundamental es respetar el pluralismo político y no tanto la ley escrita.

"A los ciudadanos", subrayó, "no se les puede ocultar un debate político lo más amplio posible, ya que los cara a cara no representan a un 40 por ciento de la población".

Según Calvo Ortega, un debate televisivo a seis "en el que participarán directamente, además de los periodistas, agricultores, ganaderos, amas de casa, parados y jóvenes, sería un "espectáculo formidable" que concitaría la atención de unos 30 millones de españoles frente al televisor.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1993
J