ELECCIONES 93. EL BLOQUE NACIONALISTA GALEGO ACUSA A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS DE REPRIMIR SU LENGUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos candidatos del Bloque Nacionalista Galego (BNG) con posibilidades de alcanzar escaños en el Congreso, Encarna Otero por La Coruña y Francisco Rodriguez por Pontevedra, participaron hoy en un acto reivindicativo en el que, aprovechando el día de las Letras Gallegas, denunciaron que el uso de esta lengua no ha avanzado apenas desde 1985 y que las instituciones de gobierno siguen reprimiendola.
Otero criticó que la producción teatral y musical gallea ocupe menos del 10 por ciento en los programas culturales y de espectáculos impulsados por la Xunta o el Ayuntamiento de Santiago con motivo del Año Santo de 1993.
Denunció igualmente Encarnación Otero que los pocos espectáculos gallegos existentes en el Compostela 93 (programa municipal) y en el Xacobeo (programa de la Xunta) están también discriminados por cuestión de horarios.
Por su parte, Francisco Rodríguez calificó de inmoral que los medios de comunicación de Galicia traduzcan habitualmete al castellano declaraciones o ruedas de prensa hechas en gallego. Esto, "cuando menos, es inmoral", dijo. También manifestó, que si se respetasen las declaraciones en la lengua en que son hechas, al menos el 30 por ciento de las páginas de los periódicos estarían en gallego. En la realidad, esta presencia es mucho más baja.
En versión de Rodríguez hay una represión calculada que se pone de manifiesto en el uso del gallego en los medios públicos (Televisión de Galicia y Radio Galega), donde se emple menos que hace algunos años.
Para este portavoz del BNG, la situación de la lengua no avanza en la administración de justicia ya que en el 90 por ciento de los casos se mueve por medio del español y tampoco lo hace en la enseñanza ni en la función pública autonómica, dijo.
Rodríguez también denunció que la toponimia oficial (en gallego) sigue sin ser respetada, y acusó al Ministerio de Obras Públicas y Transportes de imponer rótulos de ciudades en castellano.
Los portavoces del BNG prometieon que defenderán en Madrid, junto con nacionlistas vascos y catalanes, la plena igualdad de las 4 lenguas del Estado español.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1993
E