ELECCIONES 93. AZNAR DICE A GONZALEZ QUE DEBERIA AVERGONZARSE POR CRITICARLE SUS VIAJES AL EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, José María Aznar, afirmó hoy en Londres que deberían "avergonzarse" quienes le critican por viajar al extranjero durante la precampaña y dijo que s hace las fotos electorales que le parecen oportunas.
Aznar respondió así a las críticas que le lanzó la víspera Felipe González en León, cuando le acusó de ir por Europa mendigando fotos electorales.
Durante una reunión que mantuvo en la tarde de hoy en la capital británica con medios financieros e inversores internacionales, el líder del PP lanzó un mensaje de tranquilidad y estabilidad sobre el futuro de España tras un posible gobierno del PP.
En su periplo londinense, Aznar fue recibido n la sede del Gobierno británico por el primer ministro, John Major, quien se refirió a él como "futuro primer ministro español".
El ministro de Estado, Tristan Garrell Jones, manifestó que aunque el Ejecutivo británico tiene que trabajar con el Gobierno español al margen de su color político, sería mucho más cómodo negociar con un gabinete presidido por José María Aznar.
Entre las cuestiones abordadas en la entrevista entre Major y Aznar figuró la soberanía del Peñón de Gibraltar. El presidente el PP dijo que si su partido llega al poder, se abrirá "una nueva etapa de relaciones entre España y Gran Bretaña en la que espero que pueda abordarse este problema de forma un poco más decidida que durante estos años".
Aznar dijo que si se hace un esfuerzo para "buscar fórmulas nuevas de aproximación, se puede avanzar para superar el contencioso de Gibraltar".
Preguntado si Major le había dado signos de que el problema se podría desbloquear con un gobierno del PP, contestó "que los signos deben arse en el momento oportuno y aprovecharse correctamente". "En estos años no se ha avanzado nada y ahora se trata de empezar a avanzar", remarcó.
El plan de privatizaciones de empresas públicas españolas presentado por el PP fue el asunto por el que más se interesaron los grupos de inversores internacionales que se reunieron hoy con Aznar. El líder del PP dijo que esas privatizaciones se harán "con mucha prudencia y transparencia".
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1993
J