ELECCIONES 93. ANGUITA: "NO HAY LOGICA ENTRE LA CANDIDATURA DE GARZON Y SUS OPINIONES SOBRE LOS GAL Y LA LEY CORCUERA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, declaró hoy que en España el juez que quiere ser independiente puede serlo, aunque para ello debe mantener unas actuaciones y una vida privada intachables, para evitar coacciones o chantajes.
Anguita, que hoy partcipó en el programa "A vivir, que son dos días", de la cadena Ser, fue interrogado sobre la independencia judicial y la inclusión de los magistrados Garzón y Pérez Mariño en el cartel electoral del PSOE.
En su opinión, desde el punto de vista genérico, "cualquier juez, militar o sacerdote puede ser diputado o candidato", aunque señaló que en el caso de Garzón su designación le causó "extrañeza, perplejidad y hasta estupefacción".
Para el coordinador de IU, en la secuencia de tiempo ayer-hoy no ha una lógica entre la decisión de Garzón de formar parte de la candidatura socialista y las opiniones que en su día vertió sobre el caso de los GAL o la "Ley Corcuera"
Anguita advirtió que existe el peligro de que los jueces se transformen en heroes populares y ocupen diariamente las primeras páginas de los periódicos en detrimento de los políticos, lo que, a su juicio, significaría una subversión del orden lógico.
Sobre la polémica suscitada en el seno de la coalición por la renuncia a presentars en las listas de Sartorius, Almeida y Castellano, el coordinador general de IU puso de relieve que lo importante es el programa político y no los cargos.
PERSONAS VALIOSAS
Añadió que los tres ex diputados hicieron un buen trabajo, pero sus sustitutos en las listas poseen la suficiente preparación para no andarles a la zaga. ""Se va gente importante, pero afortunadamente hay personas valiosas, aunque menos conocidas", indicó.
Por lo que se refiere a las declaraciones de Felipe González sobre suentendimiento con Sartorius, Anguita subrayó que hay "piropos como cuchillos" y que lo único que intenta el presidente del Gobierno es dividir IU.
Sobre el "caso Filesa", dijo que en este proceso y por lo visto durante el último mes, desde la intervención del presidente en la Autónoma y desde lo que han dicho los miembros del Gobierno, "sí hay una aceptación de que ha habido una irregularidad por lo menos".
"Esa irregularidad", precisó, "se ha ido teñiendo de responsabilidad, de culpabilidad y deque hay algo gordo. Por eso, hay que seguir prestando atención a las declaraciones".
En cuanto al proyecto político de IU, Anguita rechazó la idea de que su coalición es dura y ortodoxa. A su juicio, lo que ocurre es que la Constitución está en la extrema izquierda del país.
CONSTITUCION SUBVERSIVA
"La Constitución es subversiva y el día que se aplique en este país no resistirá nada, porque estamos viviendo a base de violarla y no cumplirla. IU representa una izquierda razonable y razonada, per el país está de esa manera y por eso parecemos tremendamente ortodoxos", concluyó.
En otro momento de la entrevista, el líder de IU arremetió contra el Gobierno socialista al preguntarse "quién esta privatizando y quien ha tenido la mayor huelga general que ha habido nunca en la historia de España".
Tras señalar que la fisolofía económica del PSOE y el PP guardan muchas similitudes, Anguita comparó a los dos partidos con un alfil de madera y otro de hierro, "que a la hora de jugar al ajedrez hacn los mismos movimientos".
"Cuando pase la campaña y Solchaga y González sigan con la obsesión de flexibilizar, y hayan ganado las eleccioners, eso no lo para nadie. Después vendrá el llanto y el crujir de dientes".
Anguita hizo un llamamiento a los ciudadanos a una rebeldía mental, "a decir no quiero ser drogado con el 'culebrón', no me da la gana que me laven el cerebro, quiero vivir de otra manera y no quiero rendirme al consumismo y a que el edinero es lo único que importa".
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1993
M