ELECCINES VASCAS. ARREGUI (PNV) APUESTA POR UN GOBIERNO DE NACIONALISTAS Y NO NACIONALISTAS O POR UNO DE CONCENTRACION

- "Si Mayor Oreja fuera 'lehendakari', pudiera ser que ETA nos pusiera a bailar a todos a su son"

MADRID
SERVIMEDIA

El dirigente del PNV Joseba Arregui manifestó hoy que el País Vasco necesita en este momento un gobierno integrado por nacionalistas y no nacionalistas o bien un gobierno de concentración.

Arregui explicó a la Cadena Ser que su abandono de la política no bedece a motivo alguno, a no ser que "uno se establece unos cuantos plazos en su propia vida y soy de los convencidos de que cuando uno cumple dos legislaturas, por decirlo de alguna forma, en alguno de los cargos, va siendo hora de dejar sitio, de salir de esa vorágine y de ese laberinto que suele ser la política y de recuperar un poco la libertad".

Sobre la situación actual del PNV, dijo que sus dirigentes se han ido dando prórrogas desde las elecciones de 1998 y eso "no es nada bueno". Destacó la ncesidad de que el nacionalismo democrático se enfrente a la pregunta de "cómo se construye nación, cómo se dice nación en condiciones de pluralidad y respetando profundamente esa pluralidad".

En su opinión, lo que tampoco puede esperar el PNV es que lo que salga de las urnas el próximo 13 de mayo "sirva para decirle a ETA 'hasta aquí, no nos vamos a mover ni un milímetro. Se ha acabado'", sino "hacer lo que haga falta" para que la banda terrorista oiga ya ese mensaje.

Arregui subrayó que el problma de la sociedad vasca no es de soberanismo, sino de "encontrar unas vías para que, con distintos sentimientos de pertenencia, todos podamos conformar una sociedad en la que nos encontremos a gusto".

A su juicio, lo que necesita Euskadi en este momento es "un gobierno transversal en el que participen nacionalistas y no nacionalistas o un gobierno de concentración para poder mostrar claramente a ETA y a todo su entorno que aquí estamos, que no nos van a mover, que no vamos a ceder ni un ápice y que no podrán hacer mucho daño, pero la sociedad se mantiene firme en sí misma y en sus propias instituciones".

Respecto a si la formación liderada por Xabier Arzalluz hubiese podido acabar con ETA, indicó: "Yo no creo que el PNV solo hubiera podido acabar con ETA, pero sí nos ha faltado la capacidad de elaborar un discurso de legitimación del poder estatutario, institucional, que habíamos conseguido y que estábamos administrando porque cuando un poder y unas instituciones no tienen discurso legitimatorio etán débiles y expuestas a cualquier vaivén".

Sobre la posibilidad de que Jaime Mayor Oreja fuera "lehendakari", Arregui señaló que si eso ocurriera "podríamos estar ante las puertas de que la llave la tuviera ETA y ETA fuera la que nos pusiera a bailar a todos a su son".

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2001
J