ELARZOBISPADO DE BARCELONA CREE QUE BARDOLET SOLO DEJA "UNA PUERTA ABIERTA" A LA CREACION DE UNA CONFERENCIA CATALANA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El apoyo expresado por el abad de Montserrat, Sebastià Bardolet, a la creación de un conferencia episcopal catalana, en la misma línea que ha venido declarando durante las últimas semanas el obispo de Solsona, Antoni Deig, no quiso ser comentada oficialmente hoy por el Arzobispado de Barcelona, ni por la Conferencia Episcopal Española.

Fuentes del rzobispado de Barcelona indicaron que de las palabras pronunciadas ayer por Bardolet en las conclusiones de un coloquio organizado por el obispado de Solsona se desprende que "deja una puerta abierta" a la posibilidad de la creación de una conferencia episcopal catalana independiente, aunque las mismas fuentes apuntaron que, en todo caso, deberían ser los propios obispos los que interpretaran esas palabras.

Asimismo, fuentes de la Conferencia Episcopal Española manifestaron hoy a Servimedia que en matria de creación de nuevas organizaciones territoriales de la Iglesia no tenían competencias y declinaron comentar la postura del abad de Montserrat.

Sebastià Bardolet señaló ayer, durante su participación en la clausura de las jornadas 'Iglesia y país' en Solsona (Lérida) que "Nos agobian a veces las dificultades que nuestra Iglesia y nuestra nación encuentran con demasiada frecuencia" y se preguntó si ¨¿siempre tendremos que estar luchando para explicar nuestra identidad y para defender aquello que, n circunstancias normales, todo el mundo ya habría admitido?".

Sobre la posibilidad de crear una conferencia episcopal catalana, defendida en diversas ocasiones por el obispo de Solsona, el abad de Montserrat señaló que el concilio de la Tarraconense, ahora en preparación, sería una buena ocasión para debatir la cuestión, a la vez que consideró "lógica" la correspondencia entre "la circunscripcón natural de nuestra nación con la conferencia episcopal propia".

Otro de los puntos recogidos en las cnclusiones de las jornadas del obispado de Solsona se refería a la encuesta realizada por los organizadores del concilio de la Tarraconsense sobre los temas de más interés para ser debatidos en el mismo.

En el coloquio se ayer algunos participantes aseguraron que dicha encuesta no estaba "suficientemente bien formulada", y por ello, se pedía que en el concilio tueviran cabida todos los temas "que preocupan a los cristianos catalanes".

El presidente del Concilio de la Tarraconense y arzobispo de Trdgona, Ramon Torrella, manifestó hace varias semanas, que en los debates del mismo no se incluirían cuestiones como la creación de una conferencia apiscopal propia o la ordenación sacerdotal de las mujeres porque, según los resultados de la encuesta, no eran prioritarios para la población.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1993
C