EL12% DE LOS MUERTOS EN ACCIDENTE DE TRAFICO SON CONDUCTORES PROFESIONALES, SEGUN CCOO
- El sindicato denuncia la falta de regulación en el sector de pequeños camiones, donde se producen la mitad de las muertes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO denunció hoy que el 12% de los muertos en accidente de tráfico durante el año 2000 eran conductores profesionales, lo que significa un índice de siniestralidad equiparable al que tiene la construcción.
Según un informe elaborado por la Federación de Transortes de CCOO, uno de cada cuatro vehículos implicados en accidentes mortales en carretera en el año 2000 era conducido por un profesional, uno de los porcentajes más altos de la Unión Europea (UE).
Así, según explicó el secretario de Estudios y Proyectos de CCOO, Santos Nuñez Campos, durante el pasado año murieron en las carreteras españolas 435 conductores profesionales, lo que supone un "espectacular" aumento del 10% sobre 1999.
El informe destaca que la mitad de los conductores profesionales uertos se corresponde con conductores de vehículos de menos de 3.500 kilogramos y denunciaron que este sector carece de regulación específica, lo que dispara los siniestros.
CCOO recordó que los camiones de pequeño tonelaje no está obligado a utilizar los tacógrafos que controlan la velocidad y los tiempos de conducción y, en su mayoría, pertenecen a autónomos, donde la competencia es "salvaje", lo que obliga a largas jornadas de trabajo. Por ello, pidieron que se regule también este tipo de transports.
Según el estudio, la zona con mayor siniestralidad entre los profesionales de la carretera es Cataluña, con 107 muertos en el 2000, lo que supone un 24,6% del total. Los expertos lo atribuyen a que se trata de una región de paso para el comercio con Europa.
Por detrás de Cataluña, las zonas con más siniestros son Andalucía -por el tráfico de camiones procedentes de Africa- y la Comunidad de Madrid, por la masiva afluencia de transportistas. Finalmente las zonas menos perjudicadas por este probema son Ceuta y Melilla, con un muerto en el 2000 (el 0,3% del total), La Rioja, con 3 (0,7%), y Navarra, con 3 fallecimientos por siniestro de tráfico (0,7%).
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2001
T