EJERCITO. EL PSOE DEFIENDE UN EJERCITO PROFESIONAL DE 90.000 EFECTIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

El prtavoz socialista de Defensa, Jordi Marsal, defendió hoy una reducción del número de efectivos que componen el contingente militar profesional previsto por el Gobierno de 102.000 a 90.000 soldados y marineros profesionales.

En declaraciones a Servimedia, Marsal aludió a los problemas que está teniendo el Ministerio de Defensa en relación con la captación de aspirantes a militar profesional, para señalar la necesidad de "hacer un estudio a fondo" acerca de la idoneidad de rebajar las expectativas inicilmente previstas por la Comisión Mixta que acordó el proceso de profesionalización.

En opinión del portavoz socialista de Defensa, el contingente de tropa y marinería "podría situarse alrededor de unos noventa mil efectivos y, según cómo, incluso un poco menos".

A este respecto, indicó que con ese proyecto de ejército "se pueden cubrir las necesidades que hay y, al mismo tiempo, es lo que, de acuerdo con el mercado que tenemos en este momento, puede llegarse a cubrir de una forma razonable".

Explicó Marsal que, en la actualidad, "hay unos 75.000 profesionales y unos 15.000 de servicio militar obligatorio, es decir, que en estos momentos hay unos 90.000 efectivos y el sistema está funcionando. Por tanto", arguyó, "90.000 no es una cifra descabellada".

Asimismo, indicó la oportunidad de reducir el número de oficiales y, al tiempo, aumentar el de suboficiales, que es, apuntó, el esquema habitual de los ejércitos profesionales.

A este respecto, comentó que ampliando la oferta de suboficiles "consigues también que los propios soldados tengan unas perspectivas de carrera profesional y, por tanto, económicamente también más importantes".

Por otro lado, se mostró partidario de integrar en el contingente propuesto al personal civil, elevando su número actual en un diez por ciento con el fin de atender las necesidades propiamente no militares pero que son necesarias acometer en el seno de las Fuerzas Armadas.

"Con todo esto", concluyó Marsal, "haciendo un cálculo global de lo que son ilitares y civiles y haciendo una redistribución del número de efectivos, con menos soldados, más suboficiales y menos oficiales sale un modelo que sería viable y que significaría un ahorro de costes económicos, con el que se podría mejorar, por ejemplo, el salario de los soldados y marineros profesionales".

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2001
L