EL EJÉRCITO CIFRA EN 19 LOS CASOS CONFIRMADOS Y EN 78 LAS PERSONAS EN OBSERVACIÓN
- Sanidad eleva a 21 los casos confirmados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ejército de Tierra informó hoy de que hay 19 casos confirmados de militares infectados por la gripe A/H1N1 y que otras 78 personas permanecen en observación para determinar si tienen la enfermedad.
El dato fue proporcionado en rueda de prensa por el coronel Javier Alsina, del Instituto de Prevención Médica de las Fuerzas Armadas, dependiente del Ministerio de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad y Política Social dice que, según lo notificado hasta las 13.00 horas por las autoridades sanitarias de Defensa, el número de casos en estudio en la Academia de Ingenieros Militares de Hoyo de Manzanares por posible contagio del virus de la gripe es de 78, de los cuales, el Instituto de Salud Carlos III ha confirmado hasta la fecha 21 casos del virus A/H1N1.
Desde el Ministerio de Defensa precisaron a Servimedia que hay "plena coordinación" entre Sanidad y Defensa y que la diferencia en los datos se debe al "desfase temporal" a la hora de publicitar la información.
Preguntado por esta diferencia, el coronel se limitó a decir que es un dato que "cada día lo actualizamos y todavía no lo habíamos actualizado", pese a que es Defensa quien informa a Sanidad sobre la situación de los casos que se mantienen en estudio dentro de los establecimientos militares.
El coronel sanitario acompañó al jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), el general Fulgencio Coll, en su comparecencia inédita ante los medios para informar sobre la situación del brote de la llamada nueva gripe en las distintas unidades militares. Se trata de la primera vez que un jefe del Ejército ofrece una rueda de prensa.
El JEME destacó que "se ha hecho el trabajo correctamente" y que se han adoptado "escrupulosamente" las medidas de protección que recomendaban desde el Ministerio de Sanidad y Política Social para hacer frente a esta situación médica.
Detalló que en la noche del 18 al 19 de mayo se detectó en la academia militar "un brote epidémico, consistente en un cuadro típicamente gripal" que afectaba a 13 soldados alumnos.
ESCOLARES Y UME
En la mañana del martes 19 se pasa reconocimiento médico a "otros 21" que presentaban "síntomas similares" y se adopta que "sean aislados" de tal manera que continúen "normales" las actividades del resto de dependencias de la academia.
Según el jefe del Ejército, el miércoles 20 los escolares de un colegio madrileño visitan las instalaciones pero "siempre" estuvieron a una distancia "superior a 500 metros del foco aislado". Destacó que se autorizó la visita cuando aún no se sabía que se trataba de la gripe A, sino de un proceso vírico.
La noche de ese miércoles 20 por la noche fue la última que pernoctaron en Hoyo de Manzanares los efectivos militares que ahora permanecen en cuarentena en la base leonesa de El Ferral, pertenecientes a la Unidad Militar Emergencias (UME).
El general Coll sostuvo que "el primer conocimiento de que se trata de gripe A se obtiene de forma oficiosa el día 21 a las 18 horas", aunque, como afirmó el coronel Alsina "por prudencia" se adoptaron antes los protocolos de actuación.
El jefe del Ejército afirmó que "ante la aparición de dos casos de gripe" en la base de León se adoptaron "las mismas medidas" que en Hoyo de Manzanares.
Además, aseguró que, a falta de concluir el expediente informativo, "se han seguido escrupulosamente los protocolos y se ha actuado correctamente" y que "no hay nada que demuestre irregularidades".
El general confirmó que "seis unidades" militares pasaron entre el 18 y el 25 de mayo por la academia y que, por extensión, se ha avisado a todas las unidades del Ejército de que estén atentas y activen los protocolos ante el primer síntoma.
Según informa el Ministerio de Sanidad y Política Social, en el establecimiento militar de El Ferral hay 91 personas con "movilidad restringida", porque hay "tres en estudio" sobre un posible contagio. "Todas las personas afectadas han presentado un cuadro clínico leve y una respuesta favorable al tratamiento".
El Departamento que dirige Trinidad Jiménez destacó que los responsables de la Sanidad Militar han aplicado "en todo momento los protocolos del Plan Nacional de Preparación contra la Pandemia de Gripe elaborado con las directrices de la OMS".
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2009
R