UN EJECUIVO DE "FELLOW" CONFIRMA IRREGULARIDADES EN LOS CONTRATOS DE COMPRA DE SAN SEBASTIAN DE LOS REYES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agustín Serrano, presidente del Consejo de administración de "Fellow", una de las empresas mediadoras en la compra-venta de terrenos en San Sebastián de los Reyes (Madrid) realizadas por Renfe, declaró hoy ante el juez Moreiras que los hermanos Serrano Alberca, propietarios de la sociedad, no firmaron en los contratos de escritura para facilitar el resultado de la operación. Serrano manifestó que se limitaba a firmar los documentos de contratos ya gestionados por los hermanos, que le explicaron en alguna ocasión que se estaban vendiendo unos terrenos en la localidad madrileña y que, si aparecían como compradores, el precio aumentaría y, además, dificultaría sus relaciones personales.
El subdirector de contratación y compras de Renfe, Heraclio Gontán, y el asesor técnico de José Luis Pinedo, José Luis Díaz de Mera, comparecieron también en el juzgado de la Audiencia Naional para explicar su intervención en el encargo de los informes a Syopsa y ABS Empresarios sobre la valoración de los terrenos en la zona norte de Madrid.
La dirección general de la compañía ferroviaria niega la exitencia de esos trabajos que, según el testimonio del asesor del entonces presidente de Renfe, Julián García Valverde, costaron 57 millones de pesetas.
Según la declaración escrita de Gontán, Pinedo le entregó el contrato suscrito con las dos empresas para que lo firmara, aunque descoocía su contenido porque era habitual que los responsables de las diferentes áreas le presentaran contratos de negocios ya gestionados en los que él no había intervenido.
Subrayó además que, aunque no recordaba haber remitido esos documentos concretos a la asesoría jurídica de la compañ, así debió hacerlo porque estab obligado a mandar una copia a este departemento, además de a la dirección comercial de la compañía para que autorizara el pago.
Por su parte, José Luis Diaz de Mera, asesor de confinza de Pinedo, manifestó ante el juez que no realizó ninguna gestión referente al encargo de los informes, pero que tuvo conocimiento de su existencia, aunque no de su contenido, cuando la dirección general adjunta de Renfe envió una carta a Pinedo para certifcar que ya habían recibido los documentos.
Matizó en relación con este asunto, que Pinedo y José María Rodes, director general de empresas filiales de la compañía, le enviaron a las oficinas de Renfe en la avendia de Barcelona, para recoger unos alones que entregó a Pinedo.
Asimismo, subrayó que nunca intervino en las operaciones de compra de Equidesa y que se limitó a elaborar como técnico un estudio económico sobre las posibilidades de financiación de la inversión inmobiliaria en la línea de enlace de Madrid con San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, proyectada por Renfe.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1992
C