EGUIBAR. ARDANZA: "NO HAY MOTIVO POLITICO QUE JUSTIFIQUE EL ASESINATO, PERO ETA ES UN PROBLEMA POLITICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 'lehendakari' José Antonio Ardanza afirmó hoy, a propósito dela polémica suscitada por las declaraciones del portavoz del PNV, Joseba Eguibar, que "no hay una motivación política que justifique asesinar, secuestrar y chantajear", pero puntualizó que tras los actos delictivos cometidos por ETA se encuentra un "problema político".
Ardanza lamentó que se simplifique un problema tan complejo como el de la violencia y que, "en la actual situación de crispación y canibalismo político, cualquier declaración provoque una polémica".
Aseguró que no existe una justifcación para el asesinato, el secuestro o el chantaje, lo que no obsta para reconocer, a su juicio, que el móvil de ETA y su motivación subjetiva es de carácter político.
Según Ardanza, no debemos llamarnos a engaño porque, "queramos o no, detrás de ETA, aunque tenga comportamientos delictivos, hay un problema político serio y como consecuencia de ese problema político hay un montón de presos en la cárcel; por lo tanto, el problema va más allá de una mera delincuencia común".
El lehendakari comprede que "resulta difícil compartir que en una democracia pueda haber presos políticos, que son los que están en la cárcel por defender unas ideas".
Por su parte, el vicelehendakari del Gobierno vasco, Juan José Ibarretxe, afirmó hoy en Bilbao que "el hecho de que un Estado tenga 500 personas que han delinquido y que forman parte de una organización como ETA" indica que ese Estado tiene un problema de naturaleza política.
Ibarretxe añadió que no han justificado "nunca, ni lo haremos", el hecho de qe haya unos individuos que delinquen para defender unas ideas.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1995
C