EGUIAGARAY CREE QUE EL INFORME DEL BBV SOBRE LA REORMA DEL IRPF CONFIRMA EL "PELIGRO" DE RENUNCIAR A INGRESOS FISCALES CIERTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, dijo hoy que el estudio del BBV sobre la reforma del IRPF anunciada por el Gobierno demuestra el "peligro" que conlleva renunciar a determinados ingresos fiscales ciertos, en un momento de consolidación presupuestaria necesaria para nuestra entrada con garantías en el euro.

En declaraciones a Servimedia, Eguiagaray explicó que el infome del BBV, que anuncia que la reforma del IRPF impedirá que se recaude el doble de lo que tiene calculado el Gobierno, está en la misma línea de lo que defiende su partido en la Diputación Permanente y aasí como de las tesis de la OCDE, según las cuales es mejor esperar a momentos de mejor seguridad presupuestaria.

Según Eguiagaray, el Gobierno siempre ha dado las cifras que le han convenido en cada momento, pero el informe viene a constatar la propia memoria que acompaña al proyecto de ley que explia que no se recuperarán las cifras de IRPF hasta dentro de cinco años.

Por otra parte, declaró que "el Gobierno pretende hacer propaganda política con la rebaja de impuestos a no ser que esta se haga a costa de apelaciones al sacrificio de funcionarios y pensionistas".

Además, recordó que el Presidente de Castilla y León, Juan José Lucas, dijo recientemente que los salarios de los funcionarios y pensionistas deberían acomodarse a la inflación menor de los países de la Unión (1,5 por ciento), "cuado estamos por encima del dos por ciento"

Eguiagaray concluyó asegurando que la ley será efímera porque no contará con el consenso necesario para que no se cambie en un futuro próximo.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1998
E