EGIN. GARZON PROCESA A LOS EX DIPUTADOS DE EH GOROSTIAGA ETXEBERRIA POR PERTENENCIA A BANDA ARMADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado e Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ordenó hoy el procesamiento de los ex diputados de Euskal Herritarrok (EH) José Antonio Etxeberría Arbelaiz y Pablo Gorostiaga González por un presunto delito de intregración en organización terrorista relacionado con la trama financiera de ETA.
En un auto hecho público hoy, Garzón dispone que Gorostiaga y Etxeberría deberán pagar una fianza de 700 millones de pesetas "para cubrir las eventuales responsabilidades pecuniarias" que pudiern derivarse más adelante. Además, ambos ex parlamentarios deberán comparecer ante el juez el próximo lunes, dieciséis de julio.
En el escrito, el magistrado argumenta que los hechos cometidos por los procesados "serían constitutivos de un delito de pertenencia a la organización terrorista ETA-KAS y de un presunto delito de alzamiento de bienes llevado a cabo entre los meses de marzo de 1997 y julio de 1998 en el sentido de que, evitando la pérdida patrimonial y el bien principal de ORAIN S.A, EGIN y EIN IRRUTIA, se consigue mantener tanto el beneficio económico como estratégico dentro de la estructura criminal de la organización".
Además, del delito de integración a banda armada, también serían responsables ambos imputados. Gorostiaga, como vicepresidente de Ardatza S.A. y presidente de la misma en 1994 y Etxeberría, como máximo responsable del entramado económico financiero creado al amparo del denominado "proyecto Udaletxe" y, posteriormente administrador único de Ardatxa.
Tanto Etxeberría omo Gorostiaga fueron elegidos diputados del Parlamento vasco por Euskal Herritarrok en las elecciones de octubre de 1998, lo que conllevó su condición de aforados durante esa legislatura. El noviembre siguiente Garzón procesó a 26 personas por esta causa, mientras que Gosrostiaga y Etxeberría fueron investigados por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Sin embargo, en las últimas elecciones a la citada cámara, celebradas el pasado 13 de mayo, autonómica ninguno de los imputados consiguió scaño alguno.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2001
J