EFECTO 2000. SOLO EL 40% DE LAS EMPRESAS SE HAN ASEGURADO FRENTE A LOS IMPREVISTOS EN LOS ORDENADORS POR EL CAMBIO DE MILENIO

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo un 39,2% de las empresas españolas tenía el pasado mes de junio un plan de contingencia para acometer imprevistos en sus ordenadores ante el denominado "Eefecto 2000", según los datos recopilados por la Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información (Sedisi).

Este porcentaje de empresas es, según Sedisi, el que muestra un mejor grado de preparación informática, porque no sólo han identificado sus problemas, les han dad solución y han comprobado que sus planes funcionan, sino que también se han preparado frente a imprevistos de última hora.

La organización empresarial viene realizando encuestas periódicas sobre el grado de preparación de las empresas españolas para acometer el efecto del cambio de milenio y de siglo en los ordenadores, y los resultados arrojan una creciente concienciación de los responsables empresariales.

No obstante, existen datos aún preocupantes. Por ejemplo, a seis meses del fin de siglo yde milenio, casi un 14% de las empresas no habían acometido aún ninguna acción preventiva para corregir el denominado "efecto 2000".

En el lado contarrio está el otro 86,3% que sí ha tomado alguna medida, aunque sólo sea analizar la situación de sus ordenadores. Las empresas que sí han identificado soluciones a sus posibles problemas informáticos son un 75,7%, y las que han comprobado que la solución es válida son un 55,8%.

Sedisi señala que el preocupante porcentaje de empresas que no han tomadomedidas de ningún tipo es aún mayor si se mira entre las de pequeño tamaño, un 22,3%. En el lado contrario están las grandes empresas, ya que todas las que tienen más de 1.000 empleados han abordado el "efecto 2000".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1999
G